Proyecto Infowork App

Descripción del Articulo

El presente proyecto sobre una aplicación móvil para estudiantes universitarios de últimos ciclos y recién egresados muestra la viabilidad de su ejecución en base al estudio realizado en Lima Metropolitana a los NSE “B” y “C”. El mismo permitió detectar que los estudiantes y recién egresados buscan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becker Mendoza, Noelia Betzabe, Corcuera Yataco, Angie Medalith, Espinoza Gonzales, Diego Alonso, Núñez Aparicio, Ximena Alejandra, Salinas Torrejón, Yeremy Giampool
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660624
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo
Estudiantes
Infowork
Entrevistas
CV
Especialistas
Application
Students
Interviews
Specialists
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto sobre una aplicación móvil para estudiantes universitarios de últimos ciclos y recién egresados muestra la viabilidad de su ejecución en base al estudio realizado en Lima Metropolitana a los NSE “B” y “C”. El mismo permitió detectar que los estudiantes y recién egresados buscan cómo realizar un curriculum actualizado con todos los detalles que requiere una empresa contratista. Así mismo, se logró reconocer que muchos estudiantes tienen problemas para desenvolverse adecuadamente en una entrevista y por eso buscan páginas que les ayuden a solucionar ese problema. Por último, se identificó que los estudiantes y recién egresados no cuentan con un apoyo que pueda orientarlos en la búsqueda de sus prácticas y mejoramiento de sus habilidades. Para la puesta en marcha de este proyecto se realizó un análisis exhaustivo del mercado: consumidores, proveedores, competidores y otros factores externos. Además, se desarrollaron los siguientes planes: Plan Estratégico, Plan de Operaciones, Plan de Marketing, Plan de Recursos Humanos y el Plan Financiero. Cada uno de ellos contiene estrategias para la visibilidad de este proyecto. Como resultado, luego de una inversión de 236,000.00 soles en el primer año de operaciones se tendrá una utilidad neta de 95,845.96 soles, 768,079.97 soles para el segundo año y 3,388,411.61 soles para el tercer año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).