El Riesgo de Confusión en Marcas Mixtas: Análisis de la Casación N° 3732-2020 LIMA.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se tratará el tema del riesgo de confusión en marcas mixtas, en el marco del derecho de propiedad intelectual. El punto central es la necesidad de garantizar un equilibrio entre la protección de la marca notoria y el derecho de terceros a registrar signos distintivos propios....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686313 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 Libre iniciativa empresarial signos distintivos marcas marcas mixtas confusión marcaria. |
Sumario: | En el presente trabajo se tratará el tema del riesgo de confusión en marcas mixtas, en el marco del derecho de propiedad intelectual. El punto central es la necesidad de garantizar un equilibrio entre la protección de la marca notoria y el derecho de terceros a registrar signos distintivos propios. Para tal efecto, se analizará la Casación N° 3732-2020, caso de Industrias de Diseño Textil S.A. (INDITEX), contra Vanessa Castañeda Montenegro. Ello con la finalidad de evidenciar que la sentencia que declaró infundada la demanda de nulidad presentada por INDITEX fue acertada, al no haberse computado un riesgo de confusión en el registro de la marca ANZARA. Para el análisis de este caso, se ha recurrido a diversas fuentes, tales como artículos, libros, legislación nacional e internacional, a fin de contar con los argumentos más adecuados para sustentar la validez del signo distintivo registrado por Vanessa Castañeda. En consecuencia, se determina que, no se ha configurado un riesgo de confusión entre la marca en disputa, por lo que se reafirma el respeto al principio de libre iniciativa empresarial y al derecho de registrar signos distintivos propios. Así, se establece un precedente para garantizar un uso equilibrado del sistema marcario en el marco del Decreto Legislativo N.º 1075 y la Decisión 486 de la Comunidad Andina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).