Análisis del reconocimiento de las cuentas por cobrar y su incidencia en la información financiera del I.E.P. San Sebastián, 2023.

Descripción del Articulo

La transformación de la educación en Perú y el crecimiento de la educación privada, han incrementado la demanda de servicios académicos de alta calidad, resaltando la importancia de una administración efectiva en las instituciones educativas. Este trabajo de suficiencia profesional evalúa las defici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ascencio Yuncaccallo, Angie Antoinette, Roman Palomino, Julio Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682946
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/682946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cuentas por cobrar
gestión de cobranza
sector educativo
reconocimiento de ingresos
Accounts receivable
collection management
education sector
revenue recognition
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La transformación de la educación en Perú y el crecimiento de la educación privada, han incrementado la demanda de servicios académicos de alta calidad, resaltando la importancia de una administración efectiva en las instituciones educativas. Este trabajo de suficiencia profesional evalúa las deficiencias en la gestión de cobranza del I.E.P. San Sebastián, examinando cómo el reconocimiento de cuentas por cobrar afecta la precisión de su información financiera. El objetivo principal es mejorar los procesos de cobranza y promover un flujo de información adecuado que permita un reconocimiento oportuno de ingresos. Los objetivos específicos incluyen analizar cómo la comunicación entre los departamentos de contabilidad y secretaría influye en la precisión del reconocimiento de cuentas por cobrar y cómo el registro manual impacta en la exactitud de los estados financieros. La investigación identifica problemas clave, como la falta de políticas de gestión de cobranza, la carencia de un sistema digital y deficiencias en la comunicación interna. Estos factores afectan la transparencia y exactitud de los estados financieros de la institución. Tras un análisis comparativo de alternativas de solución, se optó por implementar un manual de procedimientos de cobranza y políticas de comunicación interna, ya que se considera la solución más viable en términos de recursos y ejecución. Esta propuesta es viable en términos de recursos, optimiza la comunicación, asigna responsabilidades claras y mejora la precisión en el registro de ingresos sin requerir una inversión significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).