Propuesta de mejora en la gestión de inventario en una empresa comercializadora de herramientas manuales
Descripción del Articulo
La eficiencia en la gestión de inventarios es crucial para la sostenibilidad de las empresas que distribuyen herramientas manuales, especialmente en mercados emergentes como Perú. Este estudio se centra en SIERSAC, una empresa que ha enfrentado desafíos significativos en el manejo de su inventario,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670595 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de inventarios Overstock Lean Warehousing Mejora contínua en almacenamiento Inventory management Continuous improvement in storage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La eficiencia en la gestión de inventarios es crucial para la sostenibilidad de las empresas que distribuyen herramientas manuales, especialmente en mercados emergentes como Perú. Este estudio se centra en SIERSAC, una empresa que ha enfrentado desafíos significativos en el manejo de su inventario, reflejados en indicadores financieros adversos. Se ha abordado la problemática aplicando principios de Lean Warehousing y la integración de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) para optimizar operaciones. A través de un enfoque metodológico mixto, se analizan los procesos actuales y se simula la implementación de las estrategias propuestas. Los resultados preliminares indican que la sinergia de Lean Warehousing con ERP puede reducir los niveles de inventario, mejorar la liquidez y elevar los márgenes de beneficio. Este trabajo no solo presenta un caso práctico de mejora en la gestión de inventario para esta empresa, sino que también ofrece un modelo replicable para empresas similares en la región, pudiendo resultar en una significativa ventaja competitiva y en la promoción de una cultura y mejora continua gracias a la gestión eficiente de inventario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).