Trabajo de investigación para la implementación de una empresa de servicios ambulatorios de hemodiálisis
Descripción del Articulo
        El Centro de Hemodiálisis “Hemosalud” brindará el servicio ambulatorio de hemodiálisis a los pacientes con diagnóstico de insuficiencia renal crónica terminal asegurados a Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) Públicas mediante un contrato con las mismas y que res...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620942 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620942 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Creación de empresas Planificación estratégica Administración de Empresas Evaluación económica Instituciones de salud Servicios de salud  | 
| id | 
                  UUPC_39fc46297d6b4c62efc3513e0a7c8ea8 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620942 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UUPC | 
    
| network_name_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2670 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Trabajo de investigación para la implementación de una empresa de servicios ambulatorios de hemodiálisis | 
    
| title | 
                  Trabajo de investigación para la implementación de una empresa de servicios ambulatorios de hemodiálisis | 
    
| spellingShingle | 
                  Trabajo de investigación para la implementación de una empresa de servicios ambulatorios de hemodiálisis Cabrera Torres, Jorge Armando Creación de empresas Planificación estratégica Planificación estratégica Administración de Empresas Evaluación económica Instituciones de salud Servicios de salud  | 
    
| title_short | 
                  Trabajo de investigación para la implementación de una empresa de servicios ambulatorios de hemodiálisis | 
    
| title_full | 
                  Trabajo de investigación para la implementación de una empresa de servicios ambulatorios de hemodiálisis | 
    
| title_fullStr | 
                  Trabajo de investigación para la implementación de una empresa de servicios ambulatorios de hemodiálisis | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Trabajo de investigación para la implementación de una empresa de servicios ambulatorios de hemodiálisis | 
    
| title_sort | 
                  Trabajo de investigación para la implementación de una empresa de servicios ambulatorios de hemodiálisis | 
    
| author | 
                  Cabrera Torres, Jorge Armando | 
    
| author_facet | 
                  Cabrera Torres, Jorge Armando Gutierrez Vidal, Mickelli Malena Torres Olivas, Luis Augusto Antonio  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Gutierrez Vidal, Mickelli Malena Torres Olivas, Luis Augusto Antonio  | 
    
| author2_role | 
                  author author  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Cabrera Torres, Jorge Armando Gutierrez Vidal, Mickelli Malena Torres Olivas, Luis Augusto Antonio  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Creación de empresas Planificación estratégica Planificación estratégica Administración de Empresas Evaluación económica Instituciones de salud Servicios de salud  | 
    
| topic | 
                  Creación de empresas Planificación estratégica Planificación estratégica Administración de Empresas Evaluación económica Instituciones de salud Servicios de salud  | 
    
| description | 
                  El Centro de Hemodiálisis “Hemosalud” brindará el servicio ambulatorio de hemodiálisis a los pacientes con diagnóstico de insuficiencia renal crónica terminal asegurados a Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) Públicas mediante un contrato con las mismas y que residan preferentemente en la Región Callao y distritos aledaños. La oportunidad de negocio está determinado por la demanda insatisfecha generada por la poca oferta del servicio, sobretodo en pacientes asegurados con el Seguro Integral de Salud (SIS), debido a que sólo existen en la Región del Callao siete (7) centros de hemodiálisis, de los cuales cinco (5) atienden a pacientes asegurados de EsSalud de forma exclusiva y dos (2) atienden a pacientes asegurados de EsSalud y SIS conjuntamente; siendo los asegurados del SIS atendidos en el último turno (20:00 a 24:00 horas). El resto de asegurados del SIS que residen en la zona de la Región Callao tienen que atenderse en establecimientos localizados en Puente Piedra, Los Olivos y Breña. Es por ello que, ante la demanda insatisfecha de pacientes que necesitan del tratamiento de hemodiálisis, las IAFAS públicas, que son las que financian este tipo de tratamiento por ser de capa compleja, se ven en la necesidad de contratar a empresas privadas que brinden dicho servicio de manera complementaria a la oferta pública, bajo contexto del Decreto Supremo N° 017-2014-SA “Reglamento que regula el Procedimiento Especial de Contratación de Servicios de Salud, Servicios de Albergue incluido la alimentación, cuando corresponda, y compra, dispensación o expendio de medicamentos esenciales de manera complementaria a la oferta pública” aplicable para el SIS y EsSalud. El proyecto tiene como finalidad la creación de valor para los pacientes y su familia, teniendo una moderna infraestructura y servicios adicionales; es por ello que, a diferencia de la competencia brindaremos: Atención altamente especializada y con calidad humana, servicio de entretenimiento, servicio de traslado hacia nuestras instalaciones, sesiones de recreación mensual (tai chi, yoga, etc). Siendo la satisfacción de cada uno de los pacientes una forma fomentar el marketing de boca a boca. Los principales riesgos del proyecto están enmarcados a financieros y económicos, como la falta de liquidez para lo cual tenemos un capital de trabajo de 6 meses que permite mitigarlo; además, del tipo contractual con el SIS, para lo cual tenemos opción de trabajar con otros financiadores. | 
    
| publishDate | 
                  2016 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-01-13T05:04:52Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-01-13T05:04:52Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2016-11-01 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/10757/620942 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/10757/620942 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2  | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf application/epub application/msword  | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
    
| instacron_str | 
                  UPC | 
    
| institution | 
                  UPC | 
    
| reponame_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UPC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/5/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/6/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/7/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/8/12%20CABRERA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/9/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/11/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/12/12%20CABRERA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/14/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/15/12%20CABRERA.pdf.jpg  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 dcb4157d4a23a1947d2de7744e0d8696 287b60a9dfe330abe779e58b7e7c3c47 ddb53af539575dd6f8d101da3f927554 25965fab3fe9449f078112f8da5791a9 d7aecac0b2002082f20dc7c159be9291 82de1424c5eb8374578e7ee5b8958390 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 c998ce22399ced5e9c58184c15fb5c10 01ebc347b62dfb1cd426967d62cc5598  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio académico upc | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  upc@openrepository.com | 
    
| _version_ | 
                  1846065324123750400 | 
    
| spelling | 
                  1d39a9c3103ebcd541a157fcb4df0f5f-18ec8bfb26f076d6bbd0fb6448dacc1ab-1917bdb7903e081ca3dd077da88eee2ed-1Cabrera Torres, Jorge ArmandoGutierrez Vidal, Mickelli MalenaTorres Olivas, Luis Augusto Antonio2017-01-13T05:04:52Z2017-01-13T05:04:52Z2016-11-01http://hdl.handle.net/10757/620942El Centro de Hemodiálisis “Hemosalud” brindará el servicio ambulatorio de hemodiálisis a los pacientes con diagnóstico de insuficiencia renal crónica terminal asegurados a Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) Públicas mediante un contrato con las mismas y que residan preferentemente en la Región Callao y distritos aledaños. La oportunidad de negocio está determinado por la demanda insatisfecha generada por la poca oferta del servicio, sobretodo en pacientes asegurados con el Seguro Integral de Salud (SIS), debido a que sólo existen en la Región del Callao siete (7) centros de hemodiálisis, de los cuales cinco (5) atienden a pacientes asegurados de EsSalud de forma exclusiva y dos (2) atienden a pacientes asegurados de EsSalud y SIS conjuntamente; siendo los asegurados del SIS atendidos en el último turno (20:00 a 24:00 horas). El resto de asegurados del SIS que residen en la zona de la Región Callao tienen que atenderse en establecimientos localizados en Puente Piedra, Los Olivos y Breña. Es por ello que, ante la demanda insatisfecha de pacientes que necesitan del tratamiento de hemodiálisis, las IAFAS públicas, que son las que financian este tipo de tratamiento por ser de capa compleja, se ven en la necesidad de contratar a empresas privadas que brinden dicho servicio de manera complementaria a la oferta pública, bajo contexto del Decreto Supremo N° 017-2014-SA “Reglamento que regula el Procedimiento Especial de Contratación de Servicios de Salud, Servicios de Albergue incluido la alimentación, cuando corresponda, y compra, dispensación o expendio de medicamentos esenciales de manera complementaria a la oferta pública” aplicable para el SIS y EsSalud. El proyecto tiene como finalidad la creación de valor para los pacientes y su familia, teniendo una moderna infraestructura y servicios adicionales; es por ello que, a diferencia de la competencia brindaremos: Atención altamente especializada y con calidad humana, servicio de entretenimiento, servicio de traslado hacia nuestras instalaciones, sesiones de recreación mensual (tai chi, yoga, etc). Siendo la satisfacción de cada uno de los pacientes una forma fomentar el marketing de boca a boca. Los principales riesgos del proyecto están enmarcados a financieros y económicos, como la falta de liquidez para lo cual tenemos un capital de trabajo de 6 meses que permite mitigarlo; además, del tipo contractual con el SIS, para lo cual tenemos opción de trabajar con otros financiadores.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasPlanificación estratégicaPlanificación estratégicaAdministración de EmpresasEvaluación económicaInstituciones de saludServicios de saludTrabajo de investigación para la implementación de una empresa de servicios ambulatorios de hemodiálisisinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas de Salud2019-11-01T00:00:00ZEl Centro de Hemodiálisis “Hemosalud” brindará el servicio ambulatorio de hemodiálisis a los pacientes con diagnóstico de insuficiencia renal crónica terminal asegurados a Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) Públicas mediante un contrato con las mismas y que residan preferentemente en la Región Callao y distritos aledaños. La oportunidad de negocio está determinado por la demanda insatisfecha generada por la poca oferta del servicio, sobretodo en pacientes asegurados con el Seguro Integral de Salud (SIS), debido a que sólo existen en la Región del Callao siete (7) centros de hemodiálisis, de los cuales cinco (5) atienden a pacientes asegurados de EsSalud de forma exclusiva y dos (2) atienden a pacientes asegurados de EsSalud y SIS conjuntamente; siendo los asegurados del SIS atendidos en el último turno (20:00 a 24:00 horas). El resto de asegurados del SIS que residen en la zona de la Región Callao tienen que atenderse en establecimientos localizados en Puente Piedra, Los Olivos y Breña. Es por ello que, ante la demanda insatisfecha de pacientes que necesitan del tratamiento de hemodiálisis, las IAFAS públicas, que son las que financian este tipo de tratamiento por ser de capa compleja, se ven en la necesidad de contratar a empresas privadas que brinden dicho servicio de manera complementaria a la oferta pública, bajo contexto del Decreto Supremo N° 017-2014-SA “Reglamento que regula el Procedimiento Especial de Contratación de Servicios de Salud, Servicios de Albergue incluido la alimentación, cuando corresponda, y compra, dispensación o expendio de medicamentos esenciales de manera complementaria a la oferta pública” aplicable para el SIS y EsSalud. El proyecto tiene como finalidad la creación de valor para los pacientes y su familia, teniendo una moderna infraestructura y servicios adicionales; es por ello que, a diferencia de la competencia brindaremos: Atención altamente especializada y con calidad humana, servicio de entretenimiento, servicio de traslado hacia nuestras instalaciones, sesiones de recreación mensual (tai chi, yoga, etc). Siendo la satisfacción de cada uno de los pacientes una forma fomentar el marketing de boca a boca. Los principales riesgos del proyecto están enmarcados a financieros y económicos, como la falta de liquidez para lo cual tenemos un capital de trabajo de 6 meses que permite mitigarlo; además, del tipo contractual con el SIS, para lo cual tenemos opción de trabajar con otros financiadores.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALTESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).pdfTESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).pdfapplication/pdf1878990https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/5/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.pdfdcb4157d4a23a1947d2de7744e0d8696MD55trueTESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).epubTESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).epubapplication/epub1512928https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/6/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.epub287b60a9dfe330abe779e58b7e7c3c47MD56false2086-11-01TESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).docxTESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2575955https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/7/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.docxddb53af539575dd6f8d101da3f927554MD57false2086-11-0112 CABRERA.pdf12 CABRERA.pdfapplication/pdf919978https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/8/12%20CABRERA.pdf25965fab3fe9449f078112f8da5791a9MD58falseTEXTTESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).pdf.txtTESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).pdf.txtExtracted Texttext/plain246994https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/9/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.pdf.txtd7aecac0b2002082f20dc7c159be9291MD59false2086-11-01TESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).docx.txtTESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).docx.txtExtracted texttext/plain239072https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/11/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.docx.txt82de1424c5eb8374578e7ee5b8958390MD511false2086-11-0112 CABRERA.pdf.txt12 CABRERA.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/12/12%20CABRERA.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILTESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).pdf.jpgTESIS HEMOSALUD - VERSION FINAL (Completo).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43573https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/14/TESIS%20HEMOSALUD%20-%20VERSION%20FINAL%20%28Completo%29.pdf.jpgc998ce22399ced5e9c58184c15fb5c10MD514false2086-11-0112 CABRERA.pdf.jpg12 CABRERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg127170https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620942/15/12%20CABRERA.pdf.jpg01ebc347b62dfb1cd426967d62cc5598MD515falseCONVERTED2_355775810757/620942oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6209422024-11-20 13:30:55.562Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== | 
    
| score | 
                  13.466479 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).