Estrategia de Marketing Digital de Intensos Publicistas para Aumentar Seguidores y Colaboraciones con Marcas Innovadoras

Descripción del Articulo

El entorno digital fue identificado como un ámbito que planteó retos para el sector publicitario. Estos retos fueron abordados mediante la capacitación y mejora de habilidades de futuros profesionales, graduados y emprendedores. En medio de un contexto desafiante, se buscó fortalecer a estos grupos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Romero, Angela Elizabeth, Valdizan Olivera, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686454
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Alianzas Estratégicas
Branding emocional
Comunidad
Emprendedores
Marketing digital
Sector publicitario
Adaptation
Strategic Alliances
Emotional Branding
Community
Entrepreneurs
Digital Marketing
Advertising Sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El entorno digital fue identificado como un ámbito que planteó retos para el sector publicitario. Estos retos fueron abordados mediante la capacitación y mejora de habilidades de futuros profesionales, graduados y emprendedores. En medio de un contexto desafiante, se buscó fortalecer a estos grupos a través de la entrega de datos relevantes sobre publicidad y marketing digital que les permitieron superar las condiciones derivadas de una pandemia. Los objetivos fueron compartir mejores prácticas y construir una comunidad de apoyo entre pares. Se crearon estrategias de contenido y enfoques necesarios a través del uso de diferentes metodologías, incluyendo la investigación de mercado y el análisis de audiencia. Esto permitió no solo el crecimiento de la base de seguidores de 0 a 13.3 mil personas, sino que también se formaron alianzas con marcas reconocidas y se brindó apoyo a los emprendedores para que logren enfrentar y superar las adversidades generadas en el entorno digital como resultado de la pandemia. Se destacó la importancia de generar un impacto positivo en la comunidad y el reconocimiento de la relevancia del proyecto por parte de la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP). Fueron proporcionados datos y hechos inmensamente beneficiosos que sirvieron como pilares del marketing utilizado en el ámbito publicitario. Adaptándose rápidamente a las necesidades únicas del mercado, Intensos Publicistas se convirtió en un referente en la adaptación y evolución dentro de un entorno altamente competitivo y dinámico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).