Implementación de estrategias del área Pricing para el incremento de los despachos de importaciones en Onboard Logistics Perú S.A
Descripción del Articulo
La importancia de los servicios logísticos de los agentes de carga tiene una relevancia alta con los importadores y exportadores. No solo facilitará la cadena logística, sino también multiplicará los capitales brindando un correcto y adecuado proceso en cada empresa. La compañía Onboard Logistics se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670128 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negociación Agente de carga Cualitativa Importación Pricing Costos Tiempos Diagnóstico Negotiation Freight forwarder Qualitative Import Costs Time Diagnosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La importancia de los servicios logísticos de los agentes de carga tiene una relevancia alta con los importadores y exportadores. No solo facilitará la cadena logística, sino también multiplicará los capitales brindando un correcto y adecuado proceso en cada empresa. La compañía Onboard Logistics se caracteriza por ser un agente de carga transnacional donde provee servicios de despachos de importaciones y exportaciones, sin embargo, la importancia de los despachos de importaciones tiene un 70%. El objetivo central de la problemática tiene como finalidad el incremento de los despachos de importaciones tras una disminución de ello durante el periodo de enero a junio del 2023. El enfoque de la problemática se relaciona al área de Pricing como principal actor y gestor de los despachos de importaciones al ser un área estratégica de recopilación y negociación de costos. El presente trabajo tiene una metodología tipo cualitativa, enfocado a un estudio de caso, además de recoger fuentes primarias a través de entrevistas a profundidad. Se gestionó dichas entrevistas a las principales áreas involucradas como son Pricing, Key Account, Comercial y Customer Service. Se estableció los antecedentes y marco teórico con relación al tema de estudio en operadores de comercio exterior, haciendo referencias a problemáticas similares. Los principales hallazgos encontrados son la gestión de tiempo, gestión de costos y el diagnóstico adecuado de una cadena logística. Todos estos factores conllevan a buscar solucione o alternativas adecuadas para poder emplear un plan de acción y lograr el objetivo planteado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).