Evaluación del riesgo de deslizamiento de un depósito de relave inoperativo en la Cabecera de cuenca del Río Rímac, Chicla – Huarochirí – Lima considerando variables geotécnicas en el proceso de análisis jerárquico
Descripción del Articulo
El fin de este trabajo es evaluar el riesgo de un depósito de relave inoperativo, el cual se encuentra en el cauce de una quebrada altoandina en la sierra central del Perú, por lo que es probable que se encuentre saturado debido a las precipitaciones y escorrentías, lo que genera una inestabilidad f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658816 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geotecnia Fenómenos naturales Factores de riesgo Geotechnics Natural phenomena Risk factor's http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El fin de este trabajo es evaluar el riesgo de un depósito de relave inoperativo, el cual se encuentra en el cauce de una quebrada altoandina en la sierra central del Perú, por lo que es probable que se encuentre saturado debido a las precipitaciones y escorrentías, lo que genera una inestabilidad física. Esta investigación se desarrollará bajo los lineamientos del Manual para la Evaluación de Riesgos originados por fenómenos Naturales del CENEPRED, el cual hace un análisis jerárquico para la ponderación de parámetros que evalúe el origen natural y la vulnerabilidad para el cálculo del riesgo de manera subjetiva, adicionalmente las matrices que introduzcan información de análisis geotécnicos cuantitativos. Lo que permitirá tener una comparación de ambos enfoques como primera aproximación a una eficiencia en el sistema nacional de evaluación de riesgos de depósitos de relaves mineros. Por esta razón, esta tesis parte de la siguiente pregunta: ¿Cuál es el riesgo de deslizamiento del depósito de relave inoperativo aledaño a la cabecera de cuenca del Río Rímac?, esta interrogante conlleva al desarrollo de seis capítulos: El capítulo uno comprende el plan de tesis. El capítulo dos está conformado por el marco teórico para el objeto de estudio. Por otro lado, el capítulo tres recopila la información de estudios previos. Seguidamente, el capítulo cuatro da paso a las matrices de peligro, riesgo y vulnerabilidad basado en la metodología del CENEPRED. El capítulo cinco ubica las matrices con variables objetivas basadas en análisis geotécnicos. Finalmente, luego de tener claro estos capítulos previos, el capítulo seis comparará los resultados obtenidos de la evaluación de riesgo entre ambos enfoques. Con esta tesis se podrá obtener alternativas que se puedan incorporar y complementar a nuevas investigaciones que incluyan la gestión de riesgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).