Análisis de la probabilidad de falla de las cimentaciones superficiales de los puentes de la carretera Huánuco - Conococha
Descripción del Articulo
        La presente tesis aplica métodos estadísticos asociados a la probabilidad de falla y factor de seguridad para determinar el riesgo y por consiguiente, desarrollar una propuesta de ingeniería más precisa con respecto al diseño geotécnico de cimentaciones ya que, esta investigación tomaría en cuenta e...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652836 | 
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/652836 http://hdl.handle.net/10757/652836 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estudios geotécnicos Geotecnia Probabilidad de falla Geotechnical studies Geotechnics Probability of failure | 
| Sumario: | La presente tesis aplica métodos estadísticos asociados a la probabilidad de falla y factor de seguridad para determinar el riesgo y por consiguiente, desarrollar una propuesta de ingeniería más precisa con respecto al diseño geotécnico de cimentaciones ya que, esta investigación tomaría en cuenta el riesgo de falla a los que se exponen las estructuras; así mismo, se evaluará el impacto económico, del costo de la construcción más la ruina entre el costo de la edificación y el riesgo disminuido; obteniendo así, la respuesta de modificar la normativa y mejorarla consiguiendo así una calidad de vida alta ya que se mejoraría la sostenibilidad y la seguridad. Para el desarrollo de esta tesis se estudió 8 puentes de la carretera Huánuco – Conococha los cuales cuentan cada uno con su análisis geotécnico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            