Los celos y la conducta infiel en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
El objetivo principal de este estudio fue relacionar los celos y la conducta infiel en un grupo de estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima; además, se quiso identificar la diferencia entre hombres y mujeres con respecto a la infidelidad y en relación a los celos. La muestra fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625786 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Celos Conducta infiel Pruebas de la personalidad Estudiantes universitarios Psicología |
Sumario: | El objetivo principal de este estudio fue relacionar los celos y la conducta infiel en un grupo de estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima; además, se quiso identificar la diferencia entre hombres y mujeres con respecto a la infidelidad y en relación a los celos. La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 200 estudiantes voluntarios, 140 mujeres (80%) y 60 hombres (20%), con edades oscilantes entre los 19 y 30 años, y con una edad promedio de 22 (21.5%) y una DE 2.14. Se utilizaron dos instrumentos, el Inventario Multidimensional de Celos (Díaz-Loving; Rivera y Flores, 1989) y el Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) (Romero, Rivera y Díaz-Loving, 2007). Se planteó una hipótesis positiva, la cual se aceptó parcialmente, pues los celos correlacionaron positivamente con algunas de las variables de la conducta infiel, pero no con todas; por ejemplo, Emocional/Dolor con Deseo de Infidelidad Sexual y Deseo de Infidelidad Emocional, como también Confianza con Infidelidad Sexual, Infidelidad Emocional, Intriga y Enojo. Mientras, todas las variables de conducta infiel correlacionaron positivamente entre ellas. Asimismo, respecto a la conducta infiel, los hombres puntuaron más alto en Deseo de Infidelidad Emocional y Deseo de Infidelidad Sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).