Rasgos de personalidad según la conducta infiel en jóvenes de una Universidad estatal de Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal establecer si existen diferencias significativas en los Rasgos de personalidad de los jóvenes de una Universidad estatal de Arequipa según la conducta Infiel. Se utilizó la investigación de tipo descriptivo comparativo, diseño no experimental comparativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moscoso De La Cruz, Rina Marcia, Aguilar Torres, Gardenia Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11335
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rasgos de Personalidad
Conducta Infiel
Sexo
Edad
Orientación Sexual
Tiempo de Relación de Pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal establecer si existen diferencias significativas en los Rasgos de personalidad de los jóvenes de una Universidad estatal de Arequipa según la conducta Infiel. Se utilizó la investigación de tipo descriptivo comparativo, diseño no experimental comparativo y transversal. La muestra estuvo conformada por 282 estudiantes de psicología que han tenido pareja entre 18 y 30 años, los cuales 184 (65.2%) son mujeres y 98 (34.8%) varones. Se trabajó con el Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN), el Perfil-Inventario de Personalidad (P-IPG) y una Ficha Sociodemográfica. Para el procesamiento y análisis estadístico la prueba U de Mann Whitney y Kruskal Wallis. Al realizar las comparaciones se encontró que, existen diferencias significativas en los rasgos de Responsabilidad, Autoestima y Relaciones personales frente a la predisposición a tener conducta infiel medida en su dimensión de Deseo de Infidelidad Emocional, por lo que se acepta la hipótesis además de encontrar que aquellos jóvenes con relaciones de pareja mayores a 4 años tendrían mayores deseos de infidelidad emocional y habrían sido infieles sexualmente; sin embargo es importante resaltar que estos resultados no deben ser concluyentes debido a la complejidad de las variables estudiadas, los factores asociados y el tamaño muestral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).