1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo principal de este estudio fue relacionar los celos y la conducta infiel en un grupo de estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima; además, se quiso identificar la diferencia entre hombres y mujeres con respecto a la infidelidad y en relación a los celos. La muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 200 estudiantes voluntarios, 140 mujeres (80%) y 60 hombres (20%), con edades oscilantes entre los 19 y 30 años, y con una edad promedio de 22 (21.5%) y una DE 2.14. Se utilizaron dos instrumentos, el Inventario Multidimensional de Celos (Díaz-Loving; Rivera y Flores, 1989) y el Inventario Multidimensional de Infidelidad (IMIN) (Romero, Rivera y Díaz-Loving, 2007). Se planteó una hipótesis positiva, la cual se aceptó parcialmente, pues los celos correlacionaron positivamente con algunas de las variables de la conducta infiel, pero no con toda...