Análisis del uso de planes de beneficios en la gestión del talento humano para mejorar la retención de los colaboradores en el sector de empresas de seguridad en Lima.

Descripción del Articulo

Plantea la necesidad de analizar si el uso del plan de beneficios corporativos ofrecidos por algunas empresas del sector seguridad son efectivos para motivar y fidelizar a sus colaboradores y compensar las condiciones propias del trabajo del personal operativo de dicho sector. El tema desarrollado t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Beltrán Alemán, Lizeth Claurence, Cárdenas Delgado, Liliana, Delgado Campos, Daphne, Flores Castillo, Melissa Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621094
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Motivación en el trabajo
Servicios de seguridad
Administración de Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Plantea la necesidad de analizar si el uso del plan de beneficios corporativos ofrecidos por algunas empresas del sector seguridad son efectivos para motivar y fidelizar a sus colaboradores y compensar las condiciones propias del trabajo del personal operativo de dicho sector. El tema desarrollado tiene estrecha relación con las Teorías de Motivación de Maslow y de Herzberg, el clima laboral y la gestión del talento, las cuales han sido desarrolladas en el marco teórico. Esta investigación, de carácter descriptiva, utiliza como herramienta cualitativa las entrevistas a profundidad con la finalidad de obtener la mayor información relevante que responda a la hipótesis y los objetivos planteados. Las entrevistas han sido aplicadas a un grupo de colaboradores de la empresa SECURITAS SAC (gerentes, supervisores, agentes de seguridad y ex trabajadores), una de las empresas líderes en el sector de seguridad y a la cual tuvimos acceso. Como resultado del estudio se exponen, en primer lugar, los temas comunes y poco frecuentes expresados por los entrevistados y, en segundo lugar, los aspectos positivos y negativos encontrados. Posteriormente, se presentan las conclusiones de la investigación y se proponen las recomendaciones necesarias para mejorar el impacto del uso del plan de beneficios corporativos en el personal del sector de seguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).