Dimensiones de marca empleadora, como estrategia de retención de talento humano

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se constituye en tres capítulos, en el primero se presenta el marco teórico de la variable de estudio referida a la retención de talento humano en la que se definen las nociones de talento humano y la gestión del mismo. Asimismo, se explican los objetivos y la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montenegro Ayasta, Cecilia Elita, Periche Yarlequé, Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6267
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11042/6267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos -- Gestión
Satisfacción en el trabajo -- Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se constituye en tres capítulos, en el primero se presenta el marco teórico de la variable de estudio referida a la retención de talento humano en la que se definen las nociones de talento humano y la gestión del mismo. Asimismo, se explican los objetivos y la problemática que atraviesan actualmente las organizaciones para retener al mejor talento y ubicarlos en los puestos claves; en el mismo capítulo se define la variable sobre la marca empleadora y sus dimensiones, que fueron enumeradas en base a las fuentes bibliográficas revisadas. De igual manera, se exponen los elementos necesarios para construir una marca, las ventajas de ser una buena marca empleadora y algunos ejemplos de empresas en el Perú que apostaron por convertirse en buenas marcas empleadoras buscando fidelizar a su talento interno. En el capítulo dos, se desarrolla la hipótesis de estudio, el objetivo general y objetivos específicos, el modelo estadístico del estudio, el tipo y diseño de la investigación, la población y muestra utilizada, así como el instrumento aplicado (cuestionario) que ayudó en la recopilación de datos y su validez y fiabilidad. El capítulo tres, explica detalladamente los resultados obtenidos, a partir del análisis estadístico aplicado, para cada una de las dimensiones de marca empleadora que afectan la retención del talento de las empresas. Finalmente, se muestran las conclusiones y recomendaciones obtenidas en función a los análisis realizados en las dos empresas objeto del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).