One ticket

Descripción del Articulo

En la actualidad, las empresas del sector turístico han tenido que adaptarse a los nuevos cambios producidos por la pandemia, por lo que se han vuelto más digitales, todo esto con el propósito de sobrevivir a la crisis económica. El uso de redes sociales y plataformas virtuales han permitido un cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: McKenzie Castillo, Katherine Luciana, Ramón Zavala, Cristina Mariana, Sánchez Armas, Jesús, Sulca Monterroso, Alvaro, Zavala Roque, Cynthia Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659421
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Paquetes turísticos
Modelo de negocio
Aplicativo móvil
Tourism
Tourist packages
Business model
Mobile application
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, las empresas del sector turístico han tenido que adaptarse a los nuevos cambios producidos por la pandemia, por lo que se han vuelto más digitales, todo esto con el propósito de sobrevivir a la crisis económica. El uso de redes sociales y plataformas virtuales han permitido un contacto mucho más cercano con los usuarios, con información más detallada y personalizar más los viajes para hacer sentir seguros a los turistas. Los paquetes turísticos se pueden llegar a adecuar a cada cliente, dependiendo de sus necesidades, fechas, gustos, etc. Es así como, One Ticket, tiene como objetivo principal hacer el proceso de planear un viaje mucho más rápido y fácil en un solo lugar, contando con una plataforma que brinde diferentes paquetes turísticos, soporte virtual, servicios diversos (pasajes de avión, reserva de hoteles, agencias turísticas, etc.) y a la vez cuenta con un diseño atractivo y amigable con el usuario, con información sobre los diferentes destinos de turismo que se ofrece. Por otro lado, las fuentes de ingresos de One Ticket se darán por comisiones por cada adquisición que se haga a través de la aplicación. Para que la plataforma esté en operación se deberá contar con varios recursos, como servicios de ingeniería de software. Además, constantemente se están ofreciendo promociones o descuentos en las primeras compras de los clientes. De esta manera, One Ticket planea ser una plataforma que ayude con la reactivación del turismo en el Perú, así como hacer conocer muchos otros lugares turísticos no tan concurridos y promocionarlos. La aplicación permitirá a los usuarios elegir el paquete que más se adapte a su estilo de vida, gustos, tiempos, presupuestos, etc. También se cuenta con un análisis financiero que muestra la sostenibilidad a largo plazo de One Ticket en el mercado, así como se muestra las intenciones de compra que se tiene por la publicidad ofrecida en redes sociales como Instagram y Facebook, mostrando la acogida y disponibilidad de la gente de descargar la aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).