Propuesta de Mejora para la Reducción de Devoluciones de Pedidos mediante la Gestión de Inventarios y Control de Calidad: Implementación de Manuales MOF y MAPRO
Descripción del Articulo
        El presente trabajo aborda la problemática que enfrenta la distribuidora Ópticas Fashion Center E.I.R.L., la cual radica en el alto índice de devoluciones de pedidos debido a la inexistencia de un área de control de calidad, gestión de inventarios, y falta de un manual de funciones y procesos. Dicha...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675284 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675284 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Devolución de pedidos gestión de inventario control de calidad manual de procesos y procedimientos manual de organización funciones Lean Logistic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo aborda la problemática que enfrenta la distribuidora Ópticas Fashion Center E.I.R.L., la cual radica en el alto índice de devoluciones de pedidos debido a la inexistencia de un área de control de calidad, gestión de inventarios, y falta de un manual de funciones y procesos. Dichas devoluciones son generadas por diversos errores operativos en el picking, como la entrega de monturas incorrectas, la presencia de monturas dañadas o un pedido incompleto. Para enfrentar esta situación, se optó por un enfoque cualitativo en el estudio, el cual permite analizar en profundidad cada uno de los factores que contribuyen a las devoluciones, con el objetivo de reducir su incidencia, mejorar el proceso operativo y establecer una solución que perdure en el tiempo. Tras un exhaustivo proceso de recopilación y análisis de datos, se concluye que la mejor opción fue implementar un manual de procesos y procedimientos (MAPRO) y un manual de organización y funciones (MOF). Ambos manuales se elaboraron bajo principios de la metodología Lean Logistic, ya que establece una estructura clara y definida, proporcionando las pautas necesarias para abordar de manera eficaz cada proceso en el área logística. Además, sirven como herramientas fundamentales para promover la eficiencia y el control de calidad en todas las operaciones del área. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            