La relación entre las actividades de marketing en Instagram de las marcas de cerveza internacionales y la intención de compra
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se analizó a profundidad el mercado actual y la situación de las marcas de cervezas internacionales y su desempeño en la red social Instagram. Concretamente, se analizó cuáles eran las actividades de marketing en redes sociales que se relacionaban con la inten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652686 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Intención de compra Cerveza internacional Digital marketing Purchase intent International beer |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se analizó a profundidad el mercado actual y la situación de las marcas de cervezas internacionales y su desempeño en la red social Instagram. Concretamente, se analizó cuáles eran las actividades de marketing en redes sociales que se relacionaban con la intención de compra de los jóvenes limeños entre los 18 y 24 años que pertenezcan a un sector socioeconómico A y B. Estas actividades analizaron fueron el contenido, interacción, comunidad, información y personalización. En base a las actividades de marketing en Instagram y la intención de compra, se plantearon los objetivos e hipótesis de la investigación, donde se buscó confirmar si existía una relación entre cada actividad planteada y la intención de compra. Para profundizar en esta investigación se realizaron varias entrevistas, focus group y encuestas, a los consumidores y expertos. De manera que pudimos conocer más de cerca los pensamientos que tiene el público objetivo con respecto a la gestión o manejo de Instagram que tienen las diferentes marcas de cervezas internacionales que se presentan en Perú. Se concluyó, tras el análisis cualitativo y cuantitativo, que actividades como lo son el contenido, la comunidad, la interacción y la personalización tienen una relación con la intención de compra o la recompra de nuestros entrevistados y encuestados. Por el contrario, la información demostró no estar relacionada con la intención de compra. Basado en ello se hicieron algunos comentarios que podrían ayudar a que las marcas mejoren su performance en Instagram. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).