Actividades de marketing en social media de marcas deportivas en relación a la satisfacción e intención de compra en la generación Y de Lima metropolitana
Descripción del Articulo
        El social media se ha convertido en medio importante para las actividades de marketing, generando que tanto las personas como las empresas creen contenido y desarrollen oportunidades de negocio a través de este medio. Por ende, este estudio analiza los efectos de las actividades de marketing en soci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652699 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652699 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Marketing Social media Intención de compra Marcas deportivas Purchase intent Sports brands | 
| Sumario: | El social media se ha convertido en medio importante para las actividades de marketing, generando que tanto las personas como las empresas creen contenido y desarrollen oportunidades de negocio a través de este medio. Por ende, este estudio analiza los efectos de las actividades de marketing en social media (AMSM) sobre la satisfacción con relación a la intención de compra en marcas deportivas en la generación Y de Lima Metropolitana. Con el objetivo de resolver la problemática que pocos estudios han desarrollado particularmente investigando la importancia relativa de cada componente de las AMSM y analizando los efectos en las variables propuestas. Este estudio tuvo un enfoque mixto, realizando diversas técnicas cualitativas y cuantitativas para la recopilación y análisis de datos. Los resultados mostraron que las variables que tienen mayor impacto en la satisfacción son el entretenimiento, tendencia y personalización, mientras que no se pudo comprobar el impacto de la satisfacción en la intención de compra. Finalmente, se recomienda a las empresas aumentar el contenido y sus actividades digitales enfocándose en las tres variables principales como el entretenimiento, tendencia y personalización, ya que, esas variables son las más valoradas por el usuario en el social media. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            