Nutrición Clínica - NU247 - 202302

Descripción del Articulo

Nutrición Clínica es un curso diseñado para completar tu formación como un profesional de la salud preparado para intervenir en el binomio salud - enfermedad como parte del equipo terapéutico interdisciplinario durante las rotaciones clínicas en diferentes áreas de atención, siendo necesario la apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Chocano, Jorge Luis
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/680603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NU247
id UUPC_37245c451db8433e93eeab7530df6839
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680603
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 75dd39158ac5354b2239d53d86b20328300Chavez Chocano, Jorge Luis2024-11-26T05:05:45Z2024-11-26T05:05:45Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/680603Nutrición Clínica es un curso diseñado para completar tu formación como un profesional de la salud preparado para intervenir en el binomio salud - enfermedad como parte del equipo terapéutico interdisciplinario durante las rotaciones clínicas en diferentes áreas de atención, siendo necesario la aplicación de competencias desarrolladas en los cursos requisitos. En este curso aplicarás el proceso de atención nutricional en pacientes adultos y pediátricos hospitalizados y ambulatorios, el cual involucra la detección del riesgo nutricional, evaluación, diagnóstico nutricional, plan de intervención nutricional, monitoreo nutricional y entrega de guía nutricional al momento del alta; para ello se toman en cuenta las condiciones clínicas y/o quirúrgicas del paciente, grupo etario, diagnóstico médico y probables interacciones fármaco-nutrientes. De esta manera, contribuirás con la recuperación de la salud del paciente como parte del equipo interprofesional. Este proceso, requiere además visitas y/o prácticas en áreas diferenciadas como: 1) Lactario el cual es un espacio promocional de la lactancia materna, 2) Fórmulas lácteas en la que se preparan sucedáneos de leche materna para niños que, en situaciones extremas, así lo requieran, 3) Servicio de alimentación hospitalaria, mediante el cual se viabiliza el plan de intervención con la producción de preparaciones dietoterapéuticas asignadas a los pacientes según su patología, y/o 4) unidades de terapia nutricional especializada y/o fórmulas enterales, y/o central de mezclas parenterales, en las que el plan de intervención se provee bajo la forma de nutrición enteral y/o parenteral. Además, participarás de reuniones inter-sedes en las que compartirás con tus compañeros de otros hospitales tus experiencias e información sobre atención nutricional actualizada e innovadora que desarrolles. Complementarán tus actividades reuniones interprofesionales en las que se abordan casos clínicos desde la perspectiva de diferentes ciencias de la salud. Este es un curso de especialidad de la Carrera de Nutrición y Dietética, de carácter práctico que pertenece a la línea de educación clínica, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar el nivel 3 (tres) de las competencias generales: Uso de la Información para el Pensamiento crítico y Razonamiento Cuantitativo; y de las competencias específicas: Práctica clínica, Profesionalismo e Investigación. El curso tiene como requisitos los cursos Educación Alimentaria Nutricional, Gestión de Servicios de Alimentación y Nutrición, 1Nutrición en Actividad Física, Terapia Nutricional Artificial y Ética y Profesionalismo.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCNU247Nutrición Clínica - NU247 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T05:05:45ZTHUMBNAILNU247_Nutricion_Clinica_202302.pdf.jpgNU247_Nutricion_Clinica_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg68578https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680603/3/NU247_Nutricion_Clinica_202302.pdf.jpg48333d4bc719def044c969965595c531MD53falseTEXTNU247_Nutricion_Clinica_202302.pdf.txtNU247_Nutricion_Clinica_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain23107https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680603/2/NU247_Nutricion_Clinica_202302.pdf.txt8638beff9d1c74c11e136f39727a9192MD52falseORIGINALNU247_Nutricion_Clinica_202302.pdfapplication/pdf24047https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680603/1/NU247_Nutricion_Clinica_202302.pdf315839c60647ba047e1c0d7511e66c40MD51true10757/680603oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6806032024-11-27 04:58:33.974Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Nutrición Clínica - NU247 - 202302
title Nutrición Clínica - NU247 - 202302
spellingShingle Nutrición Clínica - NU247 - 202302
Chavez Chocano, Jorge Luis
NU247
title_short Nutrición Clínica - NU247 - 202302
title_full Nutrición Clínica - NU247 - 202302
title_fullStr Nutrición Clínica - NU247 - 202302
title_full_unstemmed Nutrición Clínica - NU247 - 202302
title_sort Nutrición Clínica - NU247 - 202302
author Chavez Chocano, Jorge Luis
author_facet Chavez Chocano, Jorge Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chavez Chocano, Jorge Luis
dc.subject.none.fl_str_mv NU247
topic NU247
description Nutrición Clínica es un curso diseñado para completar tu formación como un profesional de la salud preparado para intervenir en el binomio salud - enfermedad como parte del equipo terapéutico interdisciplinario durante las rotaciones clínicas en diferentes áreas de atención, siendo necesario la aplicación de competencias desarrolladas en los cursos requisitos. En este curso aplicarás el proceso de atención nutricional en pacientes adultos y pediátricos hospitalizados y ambulatorios, el cual involucra la detección del riesgo nutricional, evaluación, diagnóstico nutricional, plan de intervención nutricional, monitoreo nutricional y entrega de guía nutricional al momento del alta; para ello se toman en cuenta las condiciones clínicas y/o quirúrgicas del paciente, grupo etario, diagnóstico médico y probables interacciones fármaco-nutrientes. De esta manera, contribuirás con la recuperación de la salud del paciente como parte del equipo interprofesional. Este proceso, requiere además visitas y/o prácticas en áreas diferenciadas como: 1) Lactario el cual es un espacio promocional de la lactancia materna, 2) Fórmulas lácteas en la que se preparan sucedáneos de leche materna para niños que, en situaciones extremas, así lo requieran, 3) Servicio de alimentación hospitalaria, mediante el cual se viabiliza el plan de intervención con la producción de preparaciones dietoterapéuticas asignadas a los pacientes según su patología, y/o 4) unidades de terapia nutricional especializada y/o fórmulas enterales, y/o central de mezclas parenterales, en las que el plan de intervención se provee bajo la forma de nutrición enteral y/o parenteral. Además, participarás de reuniones inter-sedes en las que compartirás con tus compañeros de otros hospitales tus experiencias e información sobre atención nutricional actualizada e innovadora que desarrolles. Complementarán tus actividades reuniones interprofesionales en las que se abordan casos clínicos desde la perspectiva de diferentes ciencias de la salud. Este es un curso de especialidad de la Carrera de Nutrición y Dietética, de carácter práctico que pertenece a la línea de educación clínica, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar el nivel 3 (tres) de las competencias generales: Uso de la Información para el Pensamiento crítico y Razonamiento Cuantitativo; y de las competencias específicas: Práctica clínica, Profesionalismo e Investigación. El curso tiene como requisitos los cursos Educación Alimentaria Nutricional, Gestión de Servicios de Alimentación y Nutrición, 1Nutrición en Actividad Física, Terapia Nutricional Artificial y Ética y Profesionalismo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:05:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T05:05:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/680603
url http://hdl.handle.net/10757/680603
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680603/3/NU247_Nutricion_Clinica_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680603/2/NU247_Nutricion_Clinica_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/680603/1/NU247_Nutricion_Clinica_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 48333d4bc719def044c969965595c531
8638beff9d1c74c11e136f39727a9192
315839c60647ba047e1c0d7511e66c40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066095125954560
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).