Orientación al ahorro de precios, apego de marca y actitud hacia el servicio de entrega de comida en línea en relación a la intención de continuidad de aplicativos móviles de comida a domicilio
Descripción del Articulo
La presente investigación hace énfasis en la intención de continuidad del uso de aplicativos móviles para pedir comida a domicilio. En este sentido, se determinará si las variables orientación al ahorro de precios, apego de marca y actitud hacia el servicio de entrega de comida en línea, mantienen a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669094 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio de comida a domicilio Orientación al ahorro de precios Intención de continuidad Apego de marca Actitud hacia el servicio de entrega de comida en línea Food delivery service Price saving orientation Continuance intention Brand attachment Attitude towards online food delivery services https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación hace énfasis en la intención de continuidad del uso de aplicativos móviles para pedir comida a domicilio. En este sentido, se determinará si las variables orientación al ahorro de precios, apego de marca y actitud hacia el servicio de entrega de comida en línea, mantienen algún tipo de relación con la intención de continuidad o entre ellas mismas, apoyando la investigación en las posturas y metodologías de diversos autores. De igual forma, se demostrará la relevancia del presente estudio junto a discusiones acerca de las relaciones entre las variables abordadas y el vacío que surge de las fuentes consultadas. Para poder determinar el grado de influencia de las variables estudiadas, se abordará un enfoque cuantitativo mediante una encuesta de 400 respuestas validadas a usuarios de aplicativos móviles de comida a domicilio, que hayan ordenado al menos una vez en los últimos 6 meses. Asimismo, para la validación de las relaciones planteadas, se utilizará un modelo estadístico de ecuaciones estructurales (SEM) y los datos se procesarán por el software Smart PLS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).