Cocinas ocultas, servicio delivery de comida saludable

Descripción del Articulo

El proyecto es un restaurante en modalidad de cocina oculta, que ofrece varias marcas gastronómicas en la categoría saludable, con servicio exclusivamente por delivery. Este modelo de negocio permite enfocarnos en la preparación de productos de calidad y ofrecerlos a precios competitivos. El proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Concha, Ingrid Carla, Garrido Lecca de la Piedra, Patricio, Rivera Franco, Wilfredo Renzo, Vaccari Dall'Orso, Roberto Italo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659699
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comida saludable
Servicio de delivery
Cocina
Healthy food
Kitchen room
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto es un restaurante en modalidad de cocina oculta, que ofrece varias marcas gastronómicas en la categoría saludable, con servicio exclusivamente por delivery. Este modelo de negocio permite enfocarnos en la preparación de productos de calidad y ofrecerlos a precios competitivos. El proyecto se encuentra enfocado en personas de ingreso medio o alto, que posean smartphone y utilicen plataformas de delivery para pedir comida a domicilio. Especialmente personas del segmento socioeconómico A y B, entre los 20 y 60 años, de los distritos de Lima Moderna. Los canales de distribución serán principalmente indirectos, al afiliarnos con Rappi y Pedidos Ya por ser las principales plataformas de delivery en el país. Además, se contará con una página web que contará con servicio de reparto a domicilio a través de un tercero. De acuerdo con los estudios de mercado realizados, se concluye que existe un mercado potencial de escala suficiente para el desarrollo e implementación del negocio de forma rentable. El tamaño del mercado potencial disponible en función a que podría consumir los productos ofrecidos es de 2,205 personas diariamente, valor obtenido del mercado potencial de personas correspondiente a los distritos de San Isidro, Magdalena, Jesús María y Pueblo Libre, los cuales tienen preferencias por el consumo de alimentos saludables, optarían por el modelo de negocio propuesto con una frecuencia mensual. Nuestra ventaja diferencial será la innovación en productos saludables y en tendencia, buscando tener una oferta atractiva con alimentos apetitosos, pero cuidando un balance saludable. Luego del desarrollo de un riguroso análisis económico se llega a la conclusión de que la implementación del servicio de cocinas ocultas a través de “Eres lo que comes” es económicamente viable, Los resultados de la evaluación financiera decantan en la viabilidad, obteniendo un VAN (Valor Actual Neto) de S/.422,616.48 y un TIR (Tasa Interna de retorno) de 122 %. El período de recuperación de la inversión es de 1 año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).