Implementación del control de subcontratistas en la partida de movimiento de tierras utilizando la metodología Lean Construction en una empresa minera en la ciudad de Nasca
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realiza con la intención de dar una solución al poco control de subcontratistas que se realiza, específicamente en la partida de movimiento de tierras de una empresa minera ubicada en la ciudad de Nasca, en la que había muchos retrasos en los plazos acordados con el subcontrat...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670236 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Construction Control de Proyectos Productividad Last Planner Project Control Productivity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo se realiza con la intención de dar una solución al poco control de subcontratistas que se realiza, específicamente en la partida de movimiento de tierras de una empresa minera ubicada en la ciudad de Nasca, en la que había muchos retrasos en los plazos acordados con el subcontratista contratado. Por tal motivo se planteó el uso de una herramienta de selección de subcontratistas y herramientas de la filosofía Lean Construction para realizar el control en las obras de movimiento de tierras que ejecute la empresa minería, haciendo seguimientos mediante el sistema Last Planner, valiéndonos de reuniones semanales con los representantes del subcontratista para verificar el porcentaje del plan cumplido, etc. Así mismo, se analizan las restricciones existentes y las que posiblemente podrían aparecer, para de esta forma poder plantear las medidas correctivas que favorezcan el libre acceso a trabajar sin problemas en la partida mencionada. Finalmente, los resultados obtenidos de estos seguimientos con el sistema Lean son comparados con los obtenidos en un proyecto similar ejecutado, en el cual el seguimiento ha sido llevado de manera informal y desordenada, obteniendo resultados muy claramente favorables con la aplicación del sistema Lean Construction sobre los sistemas convencionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).