Influencia de las áreas Infográfica e Iconoplástica en la educación nutricional sobre la anemia

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en examinar la problemática actual de la anemia infantil en los menores de 3 años debido a la falta de educación nutricional de los padres de familia. El objetivo del estudio realizado consiste en demostrar que el Diseño Gráfico aplicado mediante las áreas de conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Herrera, Claudia Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656378
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación nutricional
Anemia
Infografía
Iconoplástica
Nutritional education
Infographics
Iconoplastic
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en examinar la problemática actual de la anemia infantil en los menores de 3 años debido a la falta de educación nutricional de los padres de familia. El objetivo del estudio realizado consiste en demostrar que el Diseño Gráfico aplicado mediante las áreas de conocimiento Infográfica e Iconoplástica dirigido a padres de familia contribuye en su educación nutricional sobre la anemia infantil en los menores de 3 años del Nido Jardín Angelitos de Jesús. A su vez, tiene como hipótesis El Diseño Gráfico aplicado mediante las áreas de conocimiento Infográfica e Iconoplástica dirigido a padres de familia contribuye en su educación nutricional sobre la anemia infantil en los menores de 3 años del Nido Jardín Angelitos de Jesús. La investigación desarrollada es de tipo exploratoria y experimental puro con dos variables, además tiene un enfoque mixto. La población estuvo conformada por 20 padres de familia del Nido Jardín, y se aplicó la técnica de focus group. Por ello se plantea como solución, la creación de un catálogo didáctico como un medio informativo e instructivo para padres e hijos. Esta se plantea debido a los resultados obtenidos y la necesidad de informar y concientizar a los padres. En conclusión, la respuesta por parte de los padres de familia fue positiva, y a través de los testeos realizados se obtuvo que la educación nutricional sobre la anemia infantil de los padres de familia mejoró un 79% motivo por el cual, se pudo corroborar la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).