Estudio bibliométrico de artículos científicos de Psicología sobre autoconcepto en adolescentes recogidos de la base de datos scielo en el periodo de publicación 2011-2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó una revisión bibliográfica sobre el estado en el que se encuentran los artículos científicos de autoconcepto en adolescentes publicados en la base de datos Scielo durante los últimos 10 años. El tipo de estudio fue cuantitativo y diseño descriptivo. Se selecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Berry, Lucero Marie, Cornejo Durand, Ingrid Guianella, Escribens Medrano, Isabella Nicole, Salas Fernandez, Sabrina Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Autoconcepto
Psicología
Bibliometría
Adolescents
Self concept
Psychology
Bibliometrics
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó una revisión bibliográfica sobre el estado en el que se encuentran los artículos científicos de autoconcepto en adolescentes publicados en la base de datos Scielo durante los últimos 10 años. El tipo de estudio fue cuantitativo y diseño descriptivo. Se seleccionaron 11 artículos científicos sobre el autoconcepto en adolescentes. Como resultado, se encontró que todos los artículos científicos presentan título, resumen, palabras claves, introducción y objetivos. Asimismo, se observó que el 90% de nuestras investigaciones seleccionadas son de tipo cuantitativo y 10% cualitativo. Mientras que en relación al diseño, el 40% de las investigaciones usaron el diseño comparativo. Asimismo, el 90% de las investigaciones usaron cuestionarios mientras que el 10% realizaron entrevistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).