Parto no institucional y no cumplimiento de vacunas correspondientes al primer año de vida en el Perú: un análisis a partir de la encuesta demográfica y de salud familiar (ENDES) 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar si existe asociación entre el parto no institucional y el no cumplimiento de vacunas correspondientes al primer año de vida en el Perú. Materiales y métodos: Tipo transversal analítico. Se realizó un análisis secundario de datos provenientes de un estudio de base poblacional, Encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Jurado, Karol Ingrid, Zevallos Gutierrez, Erika del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/623346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura de vacunación
Parto domiciliario
Centros de asistencia al embarazo y al parto
Medicina
Perú
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar si existe asociación entre el parto no institucional y el no cumplimiento de vacunas correspondientes al primer año de vida en el Perú. Materiales y métodos: Tipo transversal analítico. Se realizó un análisis secundario de datos provenientes de un estudio de base poblacional, Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2014). La variable de respuesta fue no cumplimiento de vacunación y fue definida como la falta de al menos una dosis de las vacunas del Esquema Nacional de Vacunación correspondientes al primer año de vida. La variable exposición fue parto no institucional, el cual incluyó casa de la entrevistada y de partera, local comunal, iglesia y/o consultorio de médico particular. El modelo lineal generalizado utilizado para la asociación de interés fue la regresión de Poisson, y se utilizó para el análisis de muestras complejas considerando el diseño multietápico de la encuesta y los potenciales confusores. Se estimó Razón de Prevalencias crudo. Resultados: Un total de 6837 mujeres fueron incluidas en el estudio. Se encontró que la prevalencia de no cumplimiento de vacunas fue 52,24% (IC 95% 50,57 – 53,91). Las mujeres con partos no institucionales tuvieron mayor probabilidad de no cumplimiento de vacunación, tanto en el modelo crudo RP(c) 1,43 (IC 95% 1,34 – 1,53), como en el ajustado RP(a) 1,61 (IC 95% 1,50 – 1,73). Conclusiones: En mujeres peruanas, el parto no institucional estuvo asociada al no cumplimiento de vacunación en menores de un año. Estos hallazgos deben orientar a mejorar las estrategias de vacunación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).