Factores asociados a parto no institucionalizado en mujeres peruanas: sub-análisis de la ENDES 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a parto no institucionalizado en mujeres peruanas según la ENDES 2022. Métodos: Estudio observacional analítico transversal de subanálisis de la ENDES 2022. Se realizó una selección de todas mujeres que hayan tenido hijos registradas en la ENDES 2022 que c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rosales, Lilibeth Yuleisi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Entorno del parto
Parto domiciliario
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a parto no institucionalizado en mujeres peruanas según la ENDES 2022. Métodos: Estudio observacional analítico transversal de subanálisis de la ENDES 2022. Se realizó una selección de todas mujeres que hayan tenido hijos registradas en la ENDES 2022 que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión del autor. Los factores asociados a parto no institucional fueron evaluados a través de la regresión de Poisson. Resultados: Se encontró una prevalencia de 4,75% de partos no institucionales. Los factores de riesgo fueron tener 3 a 5 hijos (PR=2,33) y vivir en zona rural (PR=1,80), mientras que los factores protectores fueron la edad de la madre de 26 a 35 años (PR=0,49), los controles prenatales (PR=0,86) y los quintiles de riqueza que tomaban PR de 0,22 a 0,41. Conclusión: En conclusión, los factores sociodemográficos de edad, zona de residencia, quintiles de riqueza y los factores obstétricos de número de hijos y controles prenatales estuvieron asociados significativamente a los partos no institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).