Propuesta de mejora para aumentar el cumplimiento de pedidos de elástico Jacquard aplicando lean manufacturing y gestión de inventarios en una empresa textil
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la implementación de mejoras en una empresa textil especializada en la línea de elásticos Jacquard, mediante la aplicación de metodologías lean manufacturing y gestión de inventarios. El proyecto se centró en tres objetivos principales: increment...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683017 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ERI ABC 5´s Estandarización Gestión de inventarios. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional aborda la implementación de mejoras en una empresa textil especializada en la línea de elásticos Jacquard, mediante la aplicación de metodologías lean manufacturing y gestión de inventarios. El proyecto se centró en tres objetivos principales: incrementar el cumplimiento de pedidos para 2024, mejorar la exactitud del inventario físico y optimizar los procesos de planificación y control de órdenes de compra. La implementación de la metodología 5S mostró resultados significativos, evidenciando una mejora del 42% al 88% en los estándares de cumplimiento, especialmente en las categorías de clasificación y limpieza. La aplicación del análisis ABC reveló que el 5% de los productos (categoría A) representa el 79.5% del valor total, permitiendo una gestión más eficiente de recursos críticos como colorantes e hilados. El control de inventarios mediante el indicador ERI demostró una mejora sustancial, incrementándose del 86% al 96% en promedio, con mejoras notables en productos específicos como el hilado caucho (del 90% al 100%). La estandarización de procesos logró reducir los tiempos de procesamiento de órdenes de compra de 17 a 6 días, representando una mejora del 54% mediante la implementación de nuevos flujos de aprobación y controles documentales. El análisis financiero respalda la viabilidad del proyecto con indicadores favorables: un VAN de S/98,777.19, una TIR del 47% (superior al COK del 17%), una relación B/C de 1.18 y un período de recuperación de aproximadamente 2 años y 10 meses 23 días. Estos resultados demuestran que la implementación no solo mejoró significativamente los procesos operativos y la gestión de inventarios, sino que también generó valor económico sustancial para la empresa, estableciendo bases sólidas para una operación más eficiente y rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).