Implementación de un modelo de gestión de inventarios para incrementar la Exactitud del Registro de Inventario (ERI) en un almacén ferretero en Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en un almacén de pinturas en una empresa del rubro ferretero. En ese sentido, el objetivo principal fue implementar un modelo de gestión de inventarios dentro del almacén para incrementar la ERI a fin de reducir la incidencia de productos dañados....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Ruiz, Thyna Karolyne, Tello Palomino, Judith Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ERI
Clasificación ABC
Gestión de inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en un almacén de pinturas en una empresa del rubro ferretero. En ese sentido, el objetivo principal fue implementar un modelo de gestión de inventarios dentro del almacén para incrementar la ERI a fin de reducir la incidencia de productos dañados. Por ello, el modelo de solución propuesto fue dividido en tres etapas. La primera etapa, diagnóstico, se determinaron las principales causas que estaban generando la baja ERI. En la segunda etapa, a partir de lo identificado se propuso el modelo de solución basado en la metodología 5S, Clasificación ABC y Layout. Finalmente, en la tercera etapa se realizó la validación del método donde se obtuvo un aumento de 91.50% en el cumplimiento de las 5S, un incremento de la ERI hasta un 91.72%, una de la reducción de productos dañados en 53.87% y, por último, la disminución del indicador de pérdida desconocida en un 32.70%; asimismo, se consiguió una reducción de la distancia y tiempo de recorrido en el proceso de despacho. Los indicadores VAN y TIR se calcularon en S/ 872,921.14 y 16.40% respectivamente, concluyendo que la metodología de solución propuesta consigue resultados favorables en el modelo de gestión de inventarios a través de mejoras en los procesos operativos en el almacén de pinturas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).