Introducción a la Traductología - TR350 - 202302

Descripción del Articulo

Introducción a la Traductología es una asignatura principalmente teórica, que contribuye a las habilidades de razonamiento crítico en favor de un perfil investigador en los campos de la traducción y la interpretación. La primera unidad de aprendizaje reúne contenidos sobre el desarrollo histórico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Villanueva Jordan, Ivan Alejandro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681634
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR350
id UUPC_360bed071117c2e4a776ace5f39ee38e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681634
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling 18a3e168f6d7ee431c705e107cae0f5bc81b33499317631e0938e361d2c7e6e9Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Villanueva Jordan, Ivan Alejandro2024-11-26T06:07:18Z2024-11-26T06:07:18Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/681634Introducción a la Traductología es una asignatura principalmente teórica, que contribuye a las habilidades de razonamiento crítico en favor de un perfil investigador en los campos de la traducción y la interpretación. La primera unidad de aprendizaje reúne contenidos sobre el desarrollo histórico de la reflexión sobre la traducción, así como hitos conceptuales que han modelado las formas de pensar e investigar la traducción durante la segunda mitad del siglo XX. Los fundamentos teóricos y disciplinares de la traductología se expanden en las siguientes dos unidades de aprendizaje mediante investigaciones contemporáneas de los enfoques cuantitativo y cualitativo. En estas unidades se explora las visiones del mundo o paradigmas usados por distintos investigadores e investigadoras para enmarcar sus problemas de investigación. Asimismo, se analiza la manera en que se construye la argumentación académica ya sea mediante datos de distinto tipo, como cuantitativos, lingüísticos o multimodales. La unidad final de la asignatura se centra en la revisión de una obra completa por parte de un autor con la finalidad de comprender cómo se construye una argumentación extensa relativa a un objeto de investigación complejo. El propósito de Introducción a la Traductología es enseñar a los y las estudiantes a practicar la lectura atenta y crítica (close reading) para que puedan reconocer el trayecto argumentativo de los autores de las investigaciones. Este propósito principal se divide en demostraciones de comprensión y producción textual que los estudiantes demostrarán mediante evaluaciones continuas. De esta manera, se pretende que los estudiantes identifiquen pasajes clave de las lecturas y las parafraseen. También se espera que escriban el género específico de resumen précis. Finalmente se espera que las y los estudiantes escriban recesiones de artículos de investigación, así como una reseña del libro que se leerá para finalizar la asignatura.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTraducciónInterpretaciónTR350Introducción a la Traductología - TR350 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T06:07:19ZTHUMBNAILTR350_Introduccion_a_la_Traductologia_202302.pdf.jpgTR350_Introduccion_a_la_Traductologia_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63600https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681634/3/TR350_Introduccion_a_la_Traductologia_202302.pdf.jpgc1cf0d48eeec06d7ea7858a0e4c7f308MD53falseTEXTTR350_Introduccion_a_la_Traductologia_202302.pdf.txtTR350_Introduccion_a_la_Traductologia_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain19603https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681634/2/TR350_Introduccion_a_la_Traductologia_202302.pdf.txt6116273235d272a96de97acd537a7728MD52falseORIGINALTR350_Introduccion_a_la_Traductologia_202302.pdfapplication/pdf20250https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681634/1/TR350_Introduccion_a_la_Traductologia_202302.pdfcb2f3b88c25724e9b46875917ff2ca31MD51true10757/681634oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6816342024-11-27 04:50:51.447Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Introducción a la Traductología - TR350 - 202302
title Introducción a la Traductología - TR350 - 202302
spellingShingle Introducción a la Traductología - TR350 - 202302
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Traducción
Interpretación
TR350
title_short Introducción a la Traductología - TR350 - 202302
title_full Introducción a la Traductología - TR350 - 202302
title_fullStr Introducción a la Traductología - TR350 - 202302
title_full_unstemmed Introducción a la Traductología - TR350 - 202302
title_sort Introducción a la Traductología - TR350 - 202302
author Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
author_facet Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Villanueva Jordan, Ivan Alejandro
author_role author
author2 Villanueva Jordan, Ivan Alejandro
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Villanueva Jordan, Ivan Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Traducción
Interpretación
topic Traducción
Interpretación
TR350
dc.subject.none.fl_str_mv TR350
description Introducción a la Traductología es una asignatura principalmente teórica, que contribuye a las habilidades de razonamiento crítico en favor de un perfil investigador en los campos de la traducción y la interpretación. La primera unidad de aprendizaje reúne contenidos sobre el desarrollo histórico de la reflexión sobre la traducción, así como hitos conceptuales que han modelado las formas de pensar e investigar la traducción durante la segunda mitad del siglo XX. Los fundamentos teóricos y disciplinares de la traductología se expanden en las siguientes dos unidades de aprendizaje mediante investigaciones contemporáneas de los enfoques cuantitativo y cualitativo. En estas unidades se explora las visiones del mundo o paradigmas usados por distintos investigadores e investigadoras para enmarcar sus problemas de investigación. Asimismo, se analiza la manera en que se construye la argumentación académica ya sea mediante datos de distinto tipo, como cuantitativos, lingüísticos o multimodales. La unidad final de la asignatura se centra en la revisión de una obra completa por parte de un autor con la finalidad de comprender cómo se construye una argumentación extensa relativa a un objeto de investigación complejo. El propósito de Introducción a la Traductología es enseñar a los y las estudiantes a practicar la lectura atenta y crítica (close reading) para que puedan reconocer el trayecto argumentativo de los autores de las investigaciones. Este propósito principal se divide en demostraciones de comprensión y producción textual que los estudiantes demostrarán mediante evaluaciones continuas. De esta manera, se pretende que los estudiantes identifiquen pasajes clave de las lecturas y las parafraseen. También se espera que escriban el género específico de resumen précis. Finalmente se espera que las y los estudiantes escriban recesiones de artículos de investigación, así como una reseña del libro que se leerá para finalizar la asignatura.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T06:07:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T06:07:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/681634
url http://hdl.handle.net/10757/681634
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681634/3/TR350_Introduccion_a_la_Traductologia_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681634/2/TR350_Introduccion_a_la_Traductologia_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681634/1/TR350_Introduccion_a_la_Traductologia_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c1cf0d48eeec06d7ea7858a0e4c7f308
6116273235d272a96de97acd537a7728
cb2f3b88c25724e9b46875917ff2ca31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066105703989248
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).