La administración de nóminas y su impacto en la gestión y satisfacción del talento en una empresa del sector construcción en Lima en el año 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional analiza la problemática relacionada con la gestión manual de nóminas en la empresa Construcciones Melgar S.A.C., perteneciente al sector construcción en Lima. La investigación identificó deficiencias en el proceso de nóminas que han generado sobrecarga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Gonzales, Karen Patricia, Perez Rodriguez, Margiori Surella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685279
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Nóminas
Gestión del Talento
Mejora Continua
Satisfacción del Talento
Payroll Management
Talent Management
Continuous Improvement
Talent Satisfaction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional analiza la problemática relacionada con la gestión manual de nóminas en la empresa Construcciones Melgar S.A.C., perteneciente al sector construcción en Lima. La investigación identificó deficiencias en el proceso de nóminas que han generado sobrecarga laboral en el área de Recursos Humanos, retrasos en los pagos, errores administrativos y un clima organizacional desfavorable. Respecto al enfoque metodológico se utilizó una metodología mixta con diseño no experimental, que combina un enfoque cuantitativo y cualitativo. A través de una entrevista a profundidad realizada al Gerente General y encuestas a los colaboradores de la constructora, se pudo realizar el diagnóstico de la problemática y con ello, proponer tres alternativas de solución a evaluar. Tras un análisis comparativo, se concluyó que la implementación de un software especializado en la gestión de nóminas constituye la mejor opción, por su viabilidad económica, su capacidad para reducir errores operativos y su contribución a la mejora del cumplimiento normativo en un corto plazo. Esta propuesta busca optimizar los procesos internos, reducir la rotación de personal y elevar la satisfacción del talento humano, fortaleciendo así la eficiencia organizacional y la reputación de la empresa en un entorno altamente competitivo en su rubro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).