Diagnóstico operativo y rediseño del proceso crítico de la Escuela de Empresa de la UPC
Descripción del Articulo
        La Escuela de Empresa de la UPC es una organización que inicia sus actividades en Octubre de 1997 con el lanzamiento de sus dos primeros productos: Maestría en Administración de Empresas (MBA) a tiempo parcial y Maestría en Marketing a tiempo parcial. Luego de dos años de funcionamiento, la Escuela...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273849 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/273849 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Administración de procesos Planificación estratégica Escuelas de negocios Estudio de casos Tesis | 
| id | UUPC_3585be9f9e297d4bb2b7a5db86985dfa | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273849 | 
| network_acronym_str | UUPC | 
| network_name_str | UPC-Institucional | 
| repository_id_str | 2670 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Diagnóstico operativo y rediseño del proceso crítico de la Escuela de Empresa de la UPC | 
| title | Diagnóstico operativo y rediseño del proceso crítico de la Escuela de Empresa de la UPC | 
| spellingShingle | Diagnóstico operativo y rediseño del proceso crítico de la Escuela de Empresa de la UPC Pérez-Albela, Alberto Administración de procesos Planificación estratégica Escuelas de negocios Estudio de casos Tesis | 
| title_short | Diagnóstico operativo y rediseño del proceso crítico de la Escuela de Empresa de la UPC | 
| title_full | Diagnóstico operativo y rediseño del proceso crítico de la Escuela de Empresa de la UPC | 
| title_fullStr | Diagnóstico operativo y rediseño del proceso crítico de la Escuela de Empresa de la UPC | 
| title_full_unstemmed | Diagnóstico operativo y rediseño del proceso crítico de la Escuela de Empresa de la UPC | 
| title_sort | Diagnóstico operativo y rediseño del proceso crítico de la Escuela de Empresa de la UPC | 
| author | Pérez-Albela, Alberto | 
| author_facet | Pérez-Albela, Alberto Zavaleta, William Morgan Rozas, Milagros | 
| author_role | author | 
| author2 | Zavaleta, William Morgan Rozas, Milagros | 
| author2_role | author author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Pérez-Albela, Alberto Zavaleta, William Morgan Rozas, Milagros | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Administración de procesos Planificación estratégica Escuelas de negocios Estudio de casos Tesis | 
| topic | Administración de procesos Planificación estratégica Escuelas de negocios Estudio de casos Tesis | 
| description | La Escuela de Empresa de la UPC es una organización que inicia sus actividades en Octubre de 1997 con el lanzamiento de sus dos primeros productos: Maestría en Administración de Empresas (MBA) a tiempo parcial y Maestría en Marketing a tiempo parcial. Luego de dos años de funcionamiento, la Escuela de Empresa además de las maestrías mencionadas, ha lanzado nuevos productos (Programas de Alta Dirección, cursos con la Universidad Católica de Chile, American Management Association, entre otros) generando una serie de procesos que posibilitan su desarrollo. Dichos procesos han sido organizados de forma intuitiva, a base de la experiencia de su personal y con la velocidad que exige el lanzamiento e inicio de los programas y productos que ofrece la Escuela de Empresa. Por tanto, se han dejado de lado actividades que aseguren el mejoramiento continuo de los procesos como: evaluación de alternativas, documentación y gráfica de procesos, medición, control y realimentación. Esta situación produce una serie de problemas: clientes insatisfechos; desconexiones entre actividades y áreas; barreras para el flujo de la información; sobre tiempos innecesarios; duplicación de actividades y dificultades para identificar con claridad las posibilidades de mejora de los procesos de la Escuela de Empresa. En vista de lo planteado, consideramos oportuno iniciar en un corto a mediano plazo el diseño y/o rediseño de los procesos operativos de la Escuela de Empresa de la UPC. Se trata de una organización de reciente creación donde existen procesos por crearse y los existentes no llegan a ser tan complejos. Asimismo, el fortalecimiento institucional constituye un elemento clave para lograr que la Escuela de Empresa de la UPC alcance el liderazgo en un entorno cada vez más competitivo y con un cliente cada vez más exigente. | 
| publishDate | 2013 | 
| dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv | 2013-03-19T14:33:17Z | 
| dc.date.available.es_PE.fl_str_mv | 2013-03-19T14:33:17Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2013-03-19 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv | 10.13140/RG.2.1.4497.6809 | 
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/10757/273849 | 
| identifier_str_mv | 10.13140/RG.2.1.4497.6809 | 
| url | http://hdl.handle.net/10757/273849 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf application/msword | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC | 
| instname_str | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| instacron_str | UPC | 
| institution | UPC | 
| reponame_str | UPC-Institucional | 
| collection | UPC-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/1/MMorgan.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/2/MMorgan.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/7/MMorgan.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/3/MMorgan.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/5/MMorgan.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/6/MMorgan.doc.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/8/MMorgan.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 9029af9b34b3bb152f5a66cbfdf31c3f 11fb15b2909e385ac3f0c4e001c523b9 7879184bbfe4ff615671a508b572f267 54c7ba21f80a0dd29815858b3761e427 6163106db64134f6c49a91283d15bbaf 9b087e5e199872ebc8c7434d108d9f34 66146381e75f0402677a9ed81c01aa21 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio académico upc | 
| repository.mail.fl_str_mv | upc@openrepository.com | 
| _version_ | 1846065263353528320 | 
| spelling | 14668a02af4203f5ddc97b15fdab01905008bd412d1b591f056c3b61e6f05f2ab0750004a256e2a7b97ea4b67003870fe57db0500Pérez-Albela, AlbertoZavaleta, WilliamMorgan Rozas, Milagros2013-03-19T14:33:17Z2013-03-19T14:33:17Z2013-03-1910.13140/RG.2.1.4497.6809http://hdl.handle.net/10757/273849La Escuela de Empresa de la UPC es una organización que inicia sus actividades en Octubre de 1997 con el lanzamiento de sus dos primeros productos: Maestría en Administración de Empresas (MBA) a tiempo parcial y Maestría en Marketing a tiempo parcial. Luego de dos años de funcionamiento, la Escuela de Empresa además de las maestrías mencionadas, ha lanzado nuevos productos (Programas de Alta Dirección, cursos con la Universidad Católica de Chile, American Management Association, entre otros) generando una serie de procesos que posibilitan su desarrollo. Dichos procesos han sido organizados de forma intuitiva, a base de la experiencia de su personal y con la velocidad que exige el lanzamiento e inicio de los programas y productos que ofrece la Escuela de Empresa. Por tanto, se han dejado de lado actividades que aseguren el mejoramiento continuo de los procesos como: evaluación de alternativas, documentación y gráfica de procesos, medición, control y realimentación. Esta situación produce una serie de problemas: clientes insatisfechos; desconexiones entre actividades y áreas; barreras para el flujo de la información; sobre tiempos innecesarios; duplicación de actividades y dificultades para identificar con claridad las posibilidades de mejora de los procesos de la Escuela de Empresa. En vista de lo planteado, consideramos oportuno iniciar en un corto a mediano plazo el diseño y/o rediseño de los procesos operativos de la Escuela de Empresa de la UPC. Se trata de una organización de reciente creación donde existen procesos por crearse y los existentes no llegan a ser tan complejos. Asimismo, el fortalecimiento institucional constituye un elemento clave para lograr que la Escuela de Empresa de la UPC alcance el liderazgo en un entorno cada vez más competitivo y con un cliente cada vez más exigente.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosPlanificación estratégicaEscuelas de negociosEstudio de casosTesisDiagnóstico operativo y rediseño del proceso crítico de la Escuela de Empresa de la UPCinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de EmpresasLa Escuela de Empresa de la UPC es una organización que inicia sus actividades en Octubre de 1997 con el lanzamiento de sus dos primeros productos: Maestría en Administración de Empresas (MBA) a tiempo parcial y Maestría en Marketing a tiempo parcial. Luego de dos años de funcionamiento, la Escuela de Empresa además de las maestrías mencionadas, ha lanzado nuevos productos (Programas de Alta Dirección, cursos con la Universidad Católica de Chile, American Management Association, entre otros) generando una serie de procesos que posibilitan su desarrollo. Dichos procesos han sido organizados de forma intuitiva, a base de la experiencia de su personal y con la velocidad que exige el lanzamiento e inicio de los programas y productos que ofrece la Escuela de Empresa. Por tanto, se han dejado de lado actividades que aseguren el mejoramiento continuo de los procesos como: evaluación de alternativas, documentación y gráfica de procesos, medición, control y realimentación. Esta situación produce una serie de problemas: clientes insatisfechos; desconexiones entre actividades y áreas; barreras para el flujo de la información; sobre tiempos innecesarios; duplicación de actividades y dificultades para identificar con claridad las posibilidades de mejora de los procesos de la Escuela de Empresa. En vista de lo planteado, consideramos oportuno iniciar en un corto a mediano plazo el diseño y/o rediseño de los procesos operativos de la Escuela de Empresa de la UPC. Se trata de una organización de reciente creación donde existen procesos por crearse y los existentes no llegan a ser tan complejos. Asimismo, el fortalecimiento institucional constituye un elemento clave para lograr que la Escuela de Empresa de la UPC alcance el liderazgo en un entorno cada vez más competitivo y con un cliente cada vez más exigente.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINAL2043-01-01MMorgan.docMMorgan.docapplication/msword596480https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/1/MMorgan.doc9029af9b34b3bb152f5a66cbfdf31c3fMD51trueMMorgan.pdfMMorgan.pdfapplication/pdf427907https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/2/MMorgan.pdf11fb15b2909e385ac3f0c4e001c523b9MD52falseMMorgan.epubMMorgan.epubapplication/epub164529https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/7/MMorgan.epub7879184bbfe4ff615671a508b572f267MD57falseTEXTMMorgan.pdf.txtMMorgan.pdf.txtExtracted Texttext/plain89874https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/3/MMorgan.pdf.txt54c7ba21f80a0dd29815858b3761e427MD53false2043-01-01MMorgan.doc.txtMMorgan.doc.txtExtracted texttext/plain83787https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/5/MMorgan.doc.txt6163106db64134f6c49a91283d15bbafMD55falseTHUMBNAIL2043-01-01MMorgan.doc.jpgMMorgan.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1357https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/6/MMorgan.doc.jpg9b087e5e199872ebc8c7434d108d9f34MD56falseMMorgan.pdf.jpgMMorgan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23543https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273849/8/MMorgan.pdf.jpg66146381e75f0402677a9ed81c01aa21MD58falseCONVERTED2_57333110757/273849oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2738492024-10-11 10:14:36.36Repositorio académico upcupc@openrepository.com | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            