Caso: John Holden. Suit up / Suit down
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre la problemática que afronta la empresa Samitex, dueña de la marca John Holden, que es líder en el segmento de marcas de ropa formal masculina pero que en los últimos años no crece, debido principalmente a cambios en las tendencias de mercado. El direc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Samitex -- Planificación estratégica -- Estudio de casos John Holden -- Planificación estratégica -- Estudio de casos Prendas de vestir para hombres -- Planificación estratégica -- Estudio de casos Prendas de vestir para hombres -- Industria y comercio -- Estudio de casos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación trata sobre la problemática que afronta la empresa Samitex, dueña de la marca John Holden, que es líder en el segmento de marcas de ropa formal masculina pero que en los últimos años no crece, debido principalmente a cambios en las tendencias de mercado. El directorio pide a su gerente general que presente una propuesta para que la empresa pueda seguir creciendo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).