Prevalencia de comorbilidades metabólicas en la enfermedad grave o crítica por SARS-CoV-2 en niños y adolescentes: revisión sistemática y metaanálisis
Descripción del Articulo
Introducción: La enfermedad grave o crítica por SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos no es frecuente y está asociada a comorbilidades. Identificar la prevalencia de comorbilidades metabólicas en pacientes graves permitirá tomar decisiones en salud pública. Objetivo: Determinar la prevalencia de comor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663423 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comorbilidad Obesidad Virus del SRAS Enfermedad por coronavirus 2019-ncov Enfermedad crítica Pediatría Comorbidity Obesity Critical illness Pediatrics COVID-19 SARS-CoV-2 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: La enfermedad grave o crítica por SARS-CoV-2 en pacientes pediátricos no es frecuente y está asociada a comorbilidades. Identificar la prevalencia de comorbilidades metabólicas en pacientes graves permitirá tomar decisiones en salud pública. Objetivo: Determinar la prevalencia de comorbilidades metabólicas en pacientes pediátricos con enfermedad grave o crítica por SARS-CoV-2. Métodos: Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en nueve repositorios para identificar estudios publicados hasta agosto de 2021, que informaran sobre la presencia de comorbilidades metabólicas y COVID-19 grave o crítico en niños y adolescentes menores de 21 años. Se utilizó un metanálisis de modelo de efectos aleatorios para estimar las prevalencias y los intervalos de confianza. Resultados: Se incluyeron 13 estudios, de los cuales 11 se usaron para el metaanálisis. En pacientes pediátricos con enfermedad grave o crítica por SARS-CoV-2, se encontró que la obesidad tiene una prevalencia de 21% (IC 95% 13 - 30%, 10 estudios, 370 pacientes), el sobrepeso de 14% (IC 95% 1 - 36%), la diabetes mellitus 1 de 1% (IC 95% 0 - 6%), la diabetes mellitus no especificada de 7% (IC 95% 2 - 15%) y las otras enfermedades metabólicas tuvieron una prevalencia del 2% (IC 95% 0 - 7%). Conclusiones: La obesidad y el sobrepeso son las comorbilidades metabólicas más prevalentes en los pacientes pediátricos con enfermedad grave o crítica por SARS-CoV-2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).