Kaja chaufera

Descripción del Articulo

Kaja Chaufera es un negocio de venta de diferentes arroces chaufa con combinaciones de comida criolla. La venta se ofrece por delivery o para llevar con el fin. El modelo de negocio desarrolla la propuesta de valor con una carta de platos y combos, asimismo, con la presentación del producto en empaq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Macedo, Angeline Alessandra, García Mamani, Cynthia Alejandra, Guerola Meneses, Shirley, Plasencia Olivas, Cristhian Iván, Tremolada Sotelo, Ralp Patrick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660086
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comida
Arroz chaufa
Plan de negocio
Creación de empresas
Food
Business plan
Creation of companies
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Kaja Chaufera es un negocio de venta de diferentes arroces chaufa con combinaciones de comida criolla. La venta se ofrece por delivery o para llevar con el fin. El modelo de negocio desarrolla la propuesta de valor con una carta de platos y combos, asimismo, con la presentación del producto en empaques biodegradables. El objetivo del proyecto es poder demostrar la viabilidad de la propuesta, en la que se considera una proyección de 5 años para conocer el comportamiento en las ventas y la estimación en la inversión. El negocio se desarrolla en el distrito de Comas para los segmentos B y C, y el servicio del delivery también llega a los distritos de San Martín de Porres y Los Olivos. La metodología empleada es cualitativa. Para el recojo de información se realizó una landing page y se utilizó la aplicación de Facebook para la difusión de esta, dando como resultado un 8 % de clientes potenciales. Asimismo, se realizaron entrevistas, en la cual se pudo corroborar que el consumidor de lima tiene como tendencia un estilo de vida progresista y moderno, asimismo prefiere optar por productos prácticos y sencillos. Finalmente, después de examinar la proyección económica y financiera, se evidencia que el negocio es viable, generando una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 54% y un Valor Actual Neto (VAN) de S/35,387; los indicadores se detallan en los cuadros del plan económico-financiero del presente proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).