Análisis de la percepción de los publicistas sobre la campaña Moldy Whopper de Burger King.
Descripción del Articulo
El creciente interés de los consumidores por la alimentación saludable ha impulsado una mayor demanda de productos orgánicos y transparencia en la cadena alimentaria, motivando a la industria a implementar medidas para producir alimentos éticos y sostenibles. El objetivo de esta investigación es ana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672986 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discurso emocional Publicidad sostenible Campañas publicitarias Sostenibilidad Burger King Ingredientes orgánicos Emotional speech Sustainable advertising Advertising campaigns Sustainability Organic ingredients https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El creciente interés de los consumidores por la alimentación saludable ha impulsado una mayor demanda de productos orgánicos y transparencia en la cadena alimentaria, motivando a la industria a implementar medidas para producir alimentos éticos y sostenibles. El objetivo de esta investigación es analizar la percepción de los especialistas en publicidad de Lima respecto a la representación visual de una publicidad sostenible que promociona el uso de ingredientes orgánicos en productos en el anuncio "La belleza de no tener conservantes artificiales" de la campaña Moldy Whopper de Burger King. En este contexto, se llevó a cabo un análisis en Lima sobre la publicidad sostenible en la mencionada campaña, la cual se basó en 17 entrevistas cualitativas con expertos en publicidad, utilizando una guía de preguntas semi-estructuradas. Se aplicó el método de estudio de casos y técnicas de recolección, como entrevistas y observación. Los hallazgos destacan la importancia de la coherencia y autenticidad en las campañas sostenibles, subrayando la necesidad de evitar el greenwashing. Asimismo, se resalta la precaución en el uso de emociones y la presentación de imágenes desagradables. Se concluye que los mensajes auténticos generan satisfacción y conexiones sólidas con la marca. Además, se identificaron desafíos, como la resistencia al cambio y la necesidad de comprender al público objetivo. A pesar de que la campaña Moldy Whopper de Burger King se reconoce como audaz y creativa en la publicidad sostenible, se plantea la posibilidad de que esté más orientada hacia la industria publicitaria que a las necesidades del consumidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).