Criterio de Turbulencia y Estimativas de la Ecuación de Burgers
Descripción del Articulo
A lo largo de la historia el estudio de turbulencia en dinámica de fluidos, no ha conseguido lograr una definición única o criterio teórico para este importante fenómeno. En esteartículo, resolveremos en una y dos dimensiones la ecuación clásica de dinámica de fluidos, la ecuación de Burgers y aplic...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Selecciones Matemáticas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/832 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SSMM/article/view/832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecuación de Burgers turbulencias estimativas |
| Sumario: | A lo largo de la historia el estudio de turbulencia en dinámica de fluidos, no ha conseguido lograr una definición única o criterio teórico para este importante fenómeno. En esteartículo, resolveremos en una y dos dimensiones la ecuación clásica de dinámica de fluidos, la ecuación de Burgers y aplicaremos los criterios de Turbulencia hecho por Ruelle [2], Muriel [3] y Getreuer, Albano y Muriel [6]. Además daremos algunas estimativas de laecuación de Burgers. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).