La aceptación del duelo y el sentido de vida de madres de personas con discapacidad intelectual

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue describir la aceptación del duelo y la construcción de un nuevo sentido de vida en mujeres que tienen un hijo con discapacidad intelectual. Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo de diseño fenomenológico. Se aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Cárdenas, Ursula Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659852
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad intelectual
Duelo
Sentido de vida
Intellectual disability
Duel
Sense of life
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue describir la aceptación del duelo y la construcción de un nuevo sentido de vida en mujeres que tienen un hijo con discapacidad intelectual. Para tal fin, se desarrolló un estudio cualitativo de diseño fenomenológico. Se aplicó la técnica de la entrevista semiestructurada a diez madres cuidadoras primarias de hijos diagnosticados con discapacidad intelectual hace por lo menos cinco años. Los principales resultados muestran que, ante la llegada de un hijo con discapacidad, las madres atraviesan por un proceso de duelo en el cual renuncian al hijo ideal para aceptar al real con toda su unicidad, dándole un nuevo sentido a su vida. Se destaca que el amor y el deseo de brindarle la mejor calidad de vida a sus hijos, las impulsó a buscar y crear formas de inclusión, comprometiéndose en compartir sus ideales respecto a los valores y necesidades hallados en el transcurso de su experiencia con su hijo. Asimismo, las madres han desarrollado una mayor sensibilidad al dolor del otro, mostrando una conducta prosocial. Se concluye que luego de un periodo de dolor inevitable, han sido capaces de reestructurar su plan de vida, reemplazándolo por uno que se vincule con las necesidades reales de su hijo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).