Retraso en la entrega de pedidos y mejora de los procesos logísticos para la empresa Remutools SAC en el año 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está enfocado en la empresa Remutools SAC, dedicada a la venta y distribución de productos orientados a la ferretería industrial. Esta empresa ha experimentado demoras en las entregas de sus pedidos, los cuales en algunos casos se ven afectados por las políticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldani Quintanilla, Germain, Sanchez Garcia, Richard Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dropshipping
Cadena de suministros
Tiempo de entrega
Sistema ERP
Automatización de procesos
Gestión de distribución logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está enfocado en la empresa Remutools SAC, dedicada a la venta y distribución de productos orientados a la ferretería industrial. Esta empresa ha experimentado demoras en las entregas de sus pedidos, los cuales en algunos casos se ven afectados por las políticas de recepción de sus clientes. A través de un análisis a fondo se pueden analizar las causas de esta problemática que radica en la falta de la implementación de un sistema que permita integrar los procesos en las áreas de ventas y administración. Asimismo, al no contar con un sistema eficiente de cotizaciones desatienden el 20.6% de cotizaciones, lo que genera pérdida de ventas y la insatisfacción con los clientes. Por otro lado, no cuentan con una adecuada gestión de distribución logística para poder cumplir con las entregas en los diferentes puntos de Lima. El trabajo también analiza estrategias que puede aplicar la empresa con la finalidad de reducir los tiempos en sus procesos y así poder cumplir las entregas en el tiempo acordado con sus clientes. Entre las estrategias se proponen un modelo inspirado en dropshipping, la implementación de un sistema ERP y la solución de las causas raíz mediante un análisis Pareto. Finalmente, se exploran las ventajas y desventajas de cada estrategia, tomando en cuenta cuál es más favorable para la resolución de la problemática inicial. Asimismo, se busca encontrar la forma de automatizar procesos y darle fluidez a la cadena de suministros para evitar problemas similares en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).