Propuesta de reducción del retraso de productos terminados en el área de producción de una empresa metalmecánica mediante la Teoría de las Restricciones y herramientas Lean
Descripción del Articulo
La siguiente tesis está conformada por cuatro capítulos, donde el primero presenta el marco teórico investigado en fuentes académicas respaldadas por autores especializados en metodologías de administración de producción y manufactura. En el segundo capítulo se muestra el análisis y diagnóstico real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/581876 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/581876 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de la producción Administración de operaciones Teoría de restricciones Empresas industriales Industria metalmecánica Ingeniería Industrial Tesis |
| Sumario: | La siguiente tesis está conformada por cuatro capítulos, donde el primero presenta el marco teórico investigado en fuentes académicas respaldadas por autores especializados en metodologías de administración de producción y manufactura. En el segundo capítulo se muestra el análisis y diagnóstico realizado a una empresa metalmecánica nacional donde explica su entorno, sus procesos y el problema que enfrenta. En el capítulo 3 se muestra la propuesta de solución en función al diagnóstico realizado y el marco teórico investigado, se aterrizará al entorno de la empresa las diferentes metodologías explicadas en el capítulo 1, además se presentará una análisis económico justificando la rentabilidad de la implementación de la solución. Para finalizar en el capítulo 4 brinda las principales conclusiones a partir de la propuesta de solución y recomendaciones futuras para la empresa en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).