Plan de negocio para un servicio de transporte privado compartido para ejecutivos que transitan en la ciudad de Lima, a través del uso de aplicativos móviles
Descripción del Articulo
En vista de las constantes muestras de insatisfacción de los usuarios que utilizan los servicios de transporte público, y privado informal de Lima Metropolitana, la empresa (en adelante UMóvil) decide estudiar alternativas que permitan atender las necesidades insatisfechas de estos usuarios. Las raz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620896 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620896 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Creación de empresas Planificación estratégica Estrategias de marketing Empresas de transporte Tecnologías de la información Administración de Empresas |
id |
UUPC_32eceaed6497c0f4c786e38e2f24d6ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620896 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para un servicio de transporte privado compartido para ejecutivos que transitan en la ciudad de Lima, a través del uso de aplicativos móviles |
title |
Plan de negocio para un servicio de transporte privado compartido para ejecutivos que transitan en la ciudad de Lima, a través del uso de aplicativos móviles |
spellingShingle |
Plan de negocio para un servicio de transporte privado compartido para ejecutivos que transitan en la ciudad de Lima, a través del uso de aplicativos móviles Horna, Carlo Creación de empresas Planificación estratégica Estrategias de marketing Empresas de transporte Tecnologías de la información Administración de Empresas |
title_short |
Plan de negocio para un servicio de transporte privado compartido para ejecutivos que transitan en la ciudad de Lima, a través del uso de aplicativos móviles |
title_full |
Plan de negocio para un servicio de transporte privado compartido para ejecutivos que transitan en la ciudad de Lima, a través del uso de aplicativos móviles |
title_fullStr |
Plan de negocio para un servicio de transporte privado compartido para ejecutivos que transitan en la ciudad de Lima, a través del uso de aplicativos móviles |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para un servicio de transporte privado compartido para ejecutivos que transitan en la ciudad de Lima, a través del uso de aplicativos móviles |
title_sort |
Plan de negocio para un servicio de transporte privado compartido para ejecutivos que transitan en la ciudad de Lima, a través del uso de aplicativos móviles |
author |
Horna, Carlo |
author_facet |
Horna, Carlo Pando, PedroRojas, Lorenzo |
author_role |
author |
author2 |
Pando, PedroRojas, Lorenzo |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Horna, Carlo Pando, PedroRojas, Lorenzo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Creación de empresas Planificación estratégica Estrategias de marketing Empresas de transporte Tecnologías de la información Administración de Empresas |
topic |
Creación de empresas Planificación estratégica Estrategias de marketing Empresas de transporte Tecnologías de la información Administración de Empresas |
description |
En vista de las constantes muestras de insatisfacción de los usuarios que utilizan los servicios de transporte público, y privado informal de Lima Metropolitana, la empresa (en adelante UMóvil) decide estudiar alternativas que permitan atender las necesidades insatisfechas de estos usuarios. Las razones que motivan dicha circunstancia, presumiblemente, son generadas por los altos niveles de inseguridad, la baja calidad del servicio, la falta de oferta del transporte público masivo y el mal diseño de la red de transporte. En este contexto, es que UMóvil decide desarrollar un plan de negocio en el cual se evalúa la viabilidad y factibilidad de implementar un negocio de trasporte compartido inteligente, distribuido a través de Apps en la ciudad de Lima Metropolitana, y de esta manera se logre resolver el problema acotado líneas arriba. En consecuencia, este plan de negocio estará sujeto a todos los puntos del desarrollo que se consideran como tal y a la evaluación de nueve piezas claves basados en el modelo de negocio canvas, con los que sustenta la viabilidad y factibilidad de implementar este negocio. Las piezas claves que se mencionan, son las siguientes: las actividades principales, los recursos clave, la red de socios, la propuesta de valor, los clientes, los canales de distribución, las relaciones con los clientes, la estructura de costos y las fuentes de ingreso. Estas, son consideradas de relevante importancia para el éxito del proyecto y se analizan y se extienden en este documento. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-04T04:26:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-04T04:26:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/620896 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/620896 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/11/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/5/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/6/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/7/10%20PANDO.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/8/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/9/10%20PANDO.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/12/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/10/10%20PANDO.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/13/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 89f8fc7bb0efba2084007bcfade775a2 9ca3e6b6baac6bab8bceba0580fd215f 583cfbb67cb96629bbee774578d16987 158c505d51377d07bb85d2921eccb092 5ce0ff2e38951a19be372a16f5ed09cb 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 3142174ddc708118cd8eab3a159383c8 bfcbf11c863bbfa9e0efd9f5ad22389d d887e3b03cf21b599f97b7cff9a38327 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187616391299072 |
spelling |
bcace47d3eb503a91a0101f1671cc4e3-165082c827f7017c1b5ad6b5e75391843-1Horna, CarloPando, PedroRojas, Lorenzo2017-01-04T04:26:15Z2017-01-04T04:26:15Z2016http://hdl.handle.net/10757/620896En vista de las constantes muestras de insatisfacción de los usuarios que utilizan los servicios de transporte público, y privado informal de Lima Metropolitana, la empresa (en adelante UMóvil) decide estudiar alternativas que permitan atender las necesidades insatisfechas de estos usuarios. Las razones que motivan dicha circunstancia, presumiblemente, son generadas por los altos niveles de inseguridad, la baja calidad del servicio, la falta de oferta del transporte público masivo y el mal diseño de la red de transporte. En este contexto, es que UMóvil decide desarrollar un plan de negocio en el cual se evalúa la viabilidad y factibilidad de implementar un negocio de trasporte compartido inteligente, distribuido a través de Apps en la ciudad de Lima Metropolitana, y de esta manera se logre resolver el problema acotado líneas arriba. En consecuencia, este plan de negocio estará sujeto a todos los puntos del desarrollo que se consideran como tal y a la evaluación de nueve piezas claves basados en el modelo de negocio canvas, con los que sustenta la viabilidad y factibilidad de implementar este negocio. Las piezas claves que se mencionan, son las siguientes: las actividades principales, los recursos clave, la red de socios, la propuesta de valor, los clientes, los canales de distribución, las relaciones con los clientes, la estructura de costos y las fuentes de ingreso. Estas, son consideradas de relevante importancia para el éxito del proyecto y se analizan y se extienden en este documento.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasPlanificación estratégicaEstrategias de marketingEmpresas de transporteTecnologías de la informaciónAdministración de EmpresasPlan de negocio para un servicio de transporte privado compartido para ejecutivos que transitan en la ciudad de Lima, a través del uso de aplicativos móvilesinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Empresas2018-10-30T02:04:57ZEn vista de las constantes muestras de insatisfacción de los usuarios que utilizan los servicios de transporte público, y privado informal de Lima Metropolitana, la empresa (en adelante UMóvil) decide estudiar alternativas que permitan atender las necesidades insatisfechas de estos usuarios. Las razones que motivan dicha circunstancia, presumiblemente, son generadas por los altos niveles de inseguridad, la baja calidad del servicio, la falta de oferta del transporte público masivo y el mal diseño de la red de transporte. En este contexto, es que UMóvil decide desarrollar un plan de negocio en el cual se evalúa la viabilidad y factibilidad de implementar un negocio de trasporte compartido inteligente, distribuido a través de Apps en la ciudad de Lima Metropolitana, y de esta manera se logre resolver el problema acotado líneas arriba. En consecuencia, este plan de negocio estará sujeto a todos los puntos del desarrollo que se consideran como tal y a la evaluación de nueve piezas claves basados en el modelo de negocio canvas, con los que sustenta la viabilidad y factibilidad de implementar este negocio. Las piezas claves que se mencionan, son las siguientes: las actividades principales, los recursos clave, la red de socios, la propuesta de valor, los clientes, los canales de distribución, las relaciones con los clientes, la estructura de costos y las fuentes de ingreso. Estas, son consideradas de relevante importancia para el éxito del proyecto y se analizan y se extienden en este documento.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdfMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdfapplication/pdf7378173https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/11/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdf89f8fc7bb0efba2084007bcfade775a2MD511trueMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.epubMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.epubapplication/epub1963654https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/5/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.epub9ca3e6b6baac6bab8bceba0580fd215fMD55falseMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.docMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.docapplication/msword5220864https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/6/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.doc583cfbb67cb96629bbee774578d16987MD56false2086-08-0110 PANDO.pdf10 PANDO.pdfapplication/pdf940498https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/7/10%20PANDO.pdf158c505d51377d07bb85d2921eccb092MD57falseTEXTMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.doc.txtMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.doc.txtExtracted texttext/plain255529https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/8/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.doc.txt5ce0ff2e38951a19be372a16f5ed09cbMD58false2086-08-0110 PANDO.pdf.txt10 PANDO.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/9/10%20PANDO.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdf.txtMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdf.txtExtracted texttext/plain281156https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/12/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdf.txt3142174ddc708118cd8eab3a159383c8MD512falseTHUMBNAIL2086-08-0110 PANDO.pdf.jpg10 PANDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg135580https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/10/10%20PANDO.pdf.jpgbfcbf11c863bbfa9e0efd9f5ad22389dMD510falseMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdf.jpgMBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30024https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620896/13/MBA_EJECUTIVO_XV_TESIS_UMOVIL_final_8_agosto.pdf.jpgd887e3b03cf21b599f97b7cff9a38327MD513falseCONVERTED2_355669110757/620896oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6208962024-10-10 18:05:16.535Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).