Raíces Estilísticas - MS279 - 202301
Descripción del Articulo
        El curso de Raíces Estilísticas explora y analiza los diversos estilos, técnicas y géneros musicales desarrollados en diversos períodos histórico-sociales a través de un análisis centrado en tres estadíos: Antecedentes, Observación y Evaluación, abarcando los elementos contributivos del sonido, la a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680304 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680304 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | MS279 | 
| Sumario: | El curso de Raíces Estilísticas explora y analiza los diversos estilos, técnicas y géneros musicales desarrollados en diversos períodos histórico-sociales a través de un análisis centrado en tres estadíos: Antecedentes, Observación y Evaluación, abarcando los elementos contributivos del sonido, la armonía, la melodía y el ritmo. Esta asignatura permitirá al alumno estar al día con las tradicionales y actuales tendencias de composición y arreglos de diferentes géneros musicales del mundo tales como Bossa Nova, Tango, Cumbia y Huayno peruano. Las capacidades que se desarrollan en este curso son la Creatividad Musical en Composición y Creatividad Musical en Ejecución y Arreglos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            