Propuesta de arquitectura empresarial para la empresa: Multi Top S.A.C.
Descripción del Articulo
Propone implementar una arquitectura empresarial a la empresa Multi Top S.A.C., poniendo en práctica los conocimientos logrados en el Programa de Actualización Profesional. En este caso nos hemos enfocado a demostrar las bondades de implementar una solución para el proceso de ventas externas que sop...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621403 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621403 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Arquitectura de software Gestión de servicios de tecnologías de la información Sistemas de información administrativa Administración de procesos Ingeniería de Sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Propone implementar una arquitectura empresarial a la empresa Multi Top S.A.C., poniendo en práctica los conocimientos logrados en el Programa de Actualización Profesional. En este caso nos hemos enfocado a demostrar las bondades de implementar una solución para el proceso de ventas externas que soporte la relación con los clientes, de tal manera que se busque la incrementar las ventas de los productos y/o servicios que se ofrecen. El presente documento se organiza en los siguientes capítulos: Capítulo 1. Fundamentos teóricos sobre el negocio, se describe la organización objetivo, los objetivos y beneficios del proyecto. En el marco teórico tenemos a TOGAF como el marco de trabajo de Arquitectura Empresarial, se describe la metodología ágil a implementar para el desarrollo de software y finalmente ITIL para la gestión de servicios de TI. Capítulo 2. Se propone el marco de trabajo TOGAF, donde se desarrollan los entregables de las fases: preliminar, visión de la arquitectura, arquitectura de negocio, arquitectura de los sistemas de información, arquitectura tecnológica y oportunidades y soluciones. Se consideran los 3 niveles de arquitecturas el desarrollo de los escenarios AS IS y TO BE, que concluyen con las oportunidades y soluciones. Capítulo 3. Evaluación de una metodología ágil de desarrollo de software a ser aplicado al proceso de ventas externas a modificar, donde se identifica las fortalezas y debilidades del negocio, diagnóstico y definición de las herramientas a utilizar. Capítulo 4. Se realiza la evaluación y planificación estratégica de los servicios de TI identificados y correctamente priorizados. Se describen los procesos de gestión: del portafolio del servicio, del nivel del servicio, de cambios, de la configuración y de incidentes. Capítulo 5. Se elabora la propuesta integral para la empresa Multi Top S.A.C. en arquitectura empresarial, metodología ágil y gestión de servicios en TI. Finalmente, se mencionan las conclusiones, recomendaciones y bibliografía del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).