Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa dedicada al Outsourcing de TI

Descripción del Articulo

Desarrolla una propuesta de implementación de arquitectura empresarial integrada con metodologías ágiles y la gestión de servicios de TI para una empresa dedicada al outsourcing de TI. Así mismo, busca proveer de una propuesta completa enfocada al área de Gestión de los recursos humanos que permita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Delzo, Lucia, Orellana Torres, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura de software
Administración de procesos
Tecnologías de la información
Sistemas de información administrativa
Ingeniería de sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Desarrolla una propuesta de implementación de arquitectura empresarial integrada con metodologías ágiles y la gestión de servicios de TI para una empresa dedicada al outsourcing de TI. Así mismo, busca proveer de una propuesta completa enfocada al área de Gestión de los recursos humanos que permita a la empresa lograr los objetivos de calidad y óptimo desempeño de sus actividades. Para lograrlo se propone el rediseño sus procesos y así incrementar la automatización de tareas manuales y mejorar la calidad y exactitud de la información input para los procesos, así como la optimización de los sistemas que dan soporte a sus procesos actuales. El trabajo está conformado por cinco capítulos. El primero de ellos abarca los fundamentos teóricos, donde se detallan los conceptos principales que ayudan a comprender el entorno del trabajo de la organización, se presenta el objeto de estudio, y los objetivos y beneficios del proyecto. El segundo capítulo aborda el desarrollo de la arquitectura empresarial de la empresa, una visión de su arquitectura AS IS y TO BE para el posterior análisis de brechas que nos proveerá del medio para enlazar las diferentes arquitecturas y preocupaciones estructurales de los stakeholders y así plantear oportunidades y soluciones mediante un adecuado plan de migración. El tercer capítulo aborda el análisis y propuesta de enfoque ágil para la implementación del Plan de migración establecido en el capítulo anterior. Contiene la planificación de las dinámicas y herramientas a utilizar según los resultados del diagnóstico del grupo ejecutor de las propuestas en GMD. Para ello se identificaron las fortalezas y debilidades internas en GMD a fin de fortalecer y eliminar respectivamente con el uso de una metodología SCRUM. Finalmente, el cuarto capítulo, establece los procedimientos y registros necesarios bajo el enfoque de mejores práctica de ITIL, es así que en base a una evaluación estratégica de la organización se establecen las prioridades de inversión en TI , se identifican los servicios que brinda GMD y los servicios TI que dan soporte a las propuestas analizadas en los anteriores capítulos. El documento cierra su contenido con la presentación de las conclusiones finales, recomendaciones, glosario de términos, siglario, bibliografía y anexos que se utilizaron en el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).