"Planificación y diseño de Estrategias Digitales para Potenciar las Ventas de la Marca Vanessa Vera Make Up"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el estudio del sector de la belleza y cuidado de piel y la empresa Vanessa Vera Make Up será el punto de análisis. Esta empresa se encuentra ubicada en la ciudad de Trujillo. El estudio de caso se llevó a cabo a través de una combinación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Delgado, Diana Nicole, Marca Infante, Miriam Keiko
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672389
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Comunicación
Marketing digital
Planificación
Diseño
Ventas
Posicionamiento
Marca
Strategy
communication
Digital marketing
Planning
Design
Positioning
Brand
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el estudio del sector de la belleza y cuidado de piel y la empresa Vanessa Vera Make Up será el punto de análisis. Esta empresa se encuentra ubicada en la ciudad de Trujillo. El estudio de caso se llevó a cabo a través de una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos. Los métodos cualitativos incluyeron entrevistas a profundidad con la creadora de Vanessa Vera Make Up, así como un análisis de contenido de sus redes sociales. El método de investigación utilizado en este trabajo fue el estudio de caso, que se puede definir como “estudios que, al utilizar los procesos de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta, analizan profundamente una unidad para responder al planteamiento del problema, probar hipótesis y desarrollar alguna teoría” (Hernández, Fernández, y Baptista, 2006, p. 224). Los hallazgos de esta investigación proporcionan una visión integral del sector de belleza y las oportunidades que se encuentran en este tipo de negocios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).