Exportación Completada — 

Implementación de un sistema de compliance respecto al riesgo tributario de los clientes en el estudio contable Tributax SAC en el año 2023

Descripción del Articulo

Actualmente, las empresas enfrentan numerosas complicaciones relacionadas con las obligaciones tributarias que deben presentar periódicamente. Estos obstáculos pueden surgir desde actividades simples, como solicitar facturas a los proveedores, hasta tareas más complejas, como el pago de multas impue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Roig, Kiara, Chang Estrada, Victor Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674821
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compliance tributario
Riesgo tributario
Control interno
Mitigación de riesgos
Pérdidas
Tax compliance
Tax risk
Internal control
Risk mitigation
Monetary losses
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente, las empresas enfrentan numerosas complicaciones relacionadas con las obligaciones tributarias que deben presentar periódicamente. Estos obstáculos pueden surgir desde actividades simples, como solicitar facturas a los proveedores, hasta tareas más complejas, como el pago de multas impuestas por el fisco. El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) aborda la importancia de implementar un sistema de cumplimiento tributario (compliance) dentro de las empresas. Este estudio tiene como objetivo identificar la mejor alternativa para implementar en una empresa de servicios contables que enfrenta multas tributarias debido a la falta de un plan de seguimiento de las operaciones realizadas por los contadores. El TSP se desarrolla en tres capítulos. En el primer capítulo, se reconocen los aspectos externos que influyen en la empresa y se detalla la situación problemática. En el segundo capítulo, se presentan los antecedentes relacionados con el estudio, destacando el respaldo beneficioso de aplicar un sistema de compliance en las empresas. En el tercer capítulo, se identifican las posibles soluciones, analizando sus ventajas y desventajas. El desarrollo del estudio se realizó con un enfoque cualitativo, basado en fuentes primarias y encuestas a profesionales del sector. Finalmente, se concluye destacando la importancia de implementar el compliance tributario en las empresas, lo cual conlleva beneficios económicos y mejora la calidad del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).