Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en este curso de Proyecto de Investigación Aplicada...
| Autores: | , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679317 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | II255 |
| id |
UUPC_32284541faf5eb0dff676b1e7a857238 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679317 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202300 |
| title |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202300 |
| spellingShingle |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202300 Bautista Zuñiga, Lucia Maribel II255 |
| title_short |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202300 |
| title_full |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202300 |
| title_fullStr |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202300 |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202300 |
| title_sort |
Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202300 |
| author |
Bautista Zuñiga, Lucia Maribel |
| author_facet |
Bautista Zuñiga, Lucia Maribel Bermudez Sanabria, Pedro Martin Castro Rangel, Percy Roberto Cauvi Suazo, Gabriela Diaz Aliaga, Julio Teodosio LLontop Jesús, José Alberto Macassi Jáuregui, Iliana Araceli Marcelo Lastra, Guillermo Eloy Montenegro Marcelo, Enrique Montoya Ramírez, Manuel Fernando Sifuentes Bitocchi, Oswaldo Tupia De La Cruz, Elmer Luis Yarin Achachagua, Yasser |
| author_role |
author |
| author2 |
Bermudez Sanabria, Pedro Martin Castro Rangel, Percy Roberto Cauvi Suazo, Gabriela Diaz Aliaga, Julio Teodosio LLontop Jesús, José Alberto Macassi Jáuregui, Iliana Araceli Marcelo Lastra, Guillermo Eloy Montenegro Marcelo, Enrique Montoya Ramírez, Manuel Fernando Sifuentes Bitocchi, Oswaldo Tupia De La Cruz, Elmer Luis Yarin Achachagua, Yasser |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Zuñiga, Lucia Maribel Bermudez Sanabria, Pedro Martin Castro Rangel, Percy Roberto Cauvi Suazo, Gabriela Diaz Aliaga, Julio Teodosio LLontop Jesús, José Alberto Macassi Jáuregui, Iliana Araceli Marcelo Lastra, Guillermo Eloy Montenegro Marcelo, Enrique Montoya Ramírez, Manuel Fernando Sifuentes Bitocchi, Oswaldo Tupia De La Cruz, Elmer Luis Yarin Achachagua, Yasser |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
II255 |
| topic |
II255 |
| description |
Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en este curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora integral de proceso o investigación sectorial, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de producción de bienes y servicios, proporcionando una solución o propuesta dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial. 1Propósito: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 permite al estudiante desarrollar un proyecto de Ingeniería Industrial aplicando los conceptos, técnicas y herramientas aprendidos a lo largo de la carrera, bajo condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Oral, Comunicación Escrita, Pensamiento Innovador, Ciudadanía y Razonamiento Cuantitativo, a nivel 3 y a las competencias específicas ABET : ABET Student Outcome 1: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos (nivel 3) ABET Student Outcome 3: COMUNICACIÓN EFECTIVA Capacidad de comunicarse efectivamente con una gama de audiencias (nivel 3) ABET Student Outcome 4): RESPONSABILIDAD Y ÉTICA Capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales (nivel 3) ABET Student Outcome 5): TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO Capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos (nivel 3) Los requisitos del curso son: II283 Seminario de Investigación Aplicada e II253 Proyecto de Investigación Aplicada 1. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:28:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:28:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/679317 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/679317 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679317/3/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679317/2/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679317/1/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202300.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4091e9408f46617f25521cb034e6315f c12ad932b7a3314d985d933620b1d97d e746019a9238447453442c211fbd64d9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066082103689216 |
| spelling |
0ceaac04c2088ef85f0ce6ec0c410090366120df2e5a447197d0fb35c846530a453d4e6c30a8edbf2c81a240b859f377c74a528a3864b175f1258dd0038145a388af54e91fe428e20469b38ba9e87a91e42be466310c92282ef409f916b28806500fefe690f6532ac025cdb41c73924035750083fb60f0ebdd121a10c9a8f807b3856d13acd793e1e34e09be8bd5c76dcddb584713c3ef58d77440d2a8c922157b01ff50049ea29d956d0d0bcb890f3fa8dab2a1f575554574cd4d9dd9f509a6228c2c90fdac637a3969fe24665d85f758e86ce01Bautista Zuñiga, Lucia MaribelBermudez Sanabria, Pedro MartinCastro Rangel, Percy RobertoCauvi Suazo, GabrielaDiaz Aliaga, Julio TeodosioLLontop Jesús, José AlbertoMacassi Jáuregui, Iliana AraceliMarcelo Lastra, Guillermo EloyMontenegro Marcelo, EnriqueMontoya Ramírez, Manuel FernandoSifuentes Bitocchi, OswaldoTupia De La Cruz, Elmer LuisYarin Achachagua, Yasser2024-11-24T19:28:09Z2024-11-24T19:28:09Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/679317Descripción: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 es un curso de verificación en el que el estudiante desarrolla un proyecto de Ingeniería Industrial bajo las condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El proyecto se concluye en este curso de Proyecto de Investigación Aplicada 2. El curso comprende la identificación de un problema a resolver, el soporte teórico correspondiente, el análisis y diagnóstico de la situación o problema, y el diseño y desarrollo de las propuestas de mejora. A lo largo del desarrollo del proyecto, el estudiante demuestra el adecuado uso de criterios de ciencias e ingeniería, así como de técnicas y herramientas de la Ingeniería Industrial. Los proyectos se desarrollan principalmente bajo las modalidades de proyectos de mejora integral de proceso o investigación sectorial, correspondiendo en todos los casos al diseño o rediseño de procesos o sistemas de producción de bienes y servicios, proporcionando una solución o propuesta dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial. 1Propósito: El curso Proyecto de Investigación Aplicada 2 permite al estudiante desarrollar un proyecto de Ingeniería Industrial aplicando los conceptos, técnicas y herramientas aprendidos a lo largo de la carrera, bajo condiciones, recursos y limitaciones de un trabajo real. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación Oral, Comunicación Escrita, Pensamiento Innovador, Ciudadanía y Razonamiento Cuantitativo, a nivel 3 y a las competencias específicas ABET : ABET Student Outcome 1: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Capacidad de aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos (nivel 3) ABET Student Outcome 3: COMUNICACIÓN EFECTIVA Capacidad de comunicarse efectivamente con una gama de audiencias (nivel 3) ABET Student Outcome 4): RESPONSABILIDAD Y ÉTICA Capacidad de reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y emitir juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos globales, económicos, ambientales y sociales (nivel 3) ABET Student Outcome 5): TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO Capacidad de funcionar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crean un entorno colaborativo e inclusivo, establecen objetivos, planifican tareas y cumplen objetivos (nivel 3) Los requisitos del curso son: II283 Seminario de Investigación Aplicada e II253 Proyecto de Investigación Aplicada 1.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCII255Proyecto de Investigación Aplicada 2 - II255 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:28:09ZTHUMBNAILII255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202300.pdf.jpgII255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49308https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679317/3/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202300.pdf.jpg4091e9408f46617f25521cb034e6315fMD53falseTEXTII255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202300.pdf.txtII255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain17487https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679317/2/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202300.pdf.txtc12ad932b7a3314d985d933620b1d97dMD52falseORIGINALII255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202300.pdfapplication/pdf20925https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679317/1/II255_Proyecto_de_Investigacion_Aplicada_2_202300.pdfe746019a9238447453442c211fbd64d9MD51true10757/679317oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6793172024-11-25 05:40:46.287Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).