Propuesta de mejora de procedimientos para la gestión de cobranzas de la oficina de recaudaciones y ejecutoria coactiva de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Propuesta de mejora de procedimientos para la gestión de cobranzas de la Oficina de Recaudaciones y Ejecutoria Coactiva de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú”, tiene como objetivo proponer la reestructuración organizacional de DICAPI, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Showing, Cristhian Alexander, Gallo Seminario, Ruddy, Hanke Romero, Brenda Mercedes, Nuñez del Prado Ponce, Jesus Edgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667664
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DICAPI
Ejecutoria coactiva
Cobranza coactiva
Gestión de cobranzas
Coercive enforcement
Coercive collets
Collection management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Propuesta de mejora de procedimientos para la gestión de cobranzas de la Oficina de Recaudaciones y Ejecutoria Coactiva de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú”, tiene como objetivo proponer la reestructuración organizacional de DICAPI, considerando la formación de la Oficina de Ejecutoria Coactiva, y la implementación de herramientas tecnológicas que permitan optimizar los procesos, buscando que la estructura esté alineada tanto a la normatividad vigente, como a los roles del personal propuesto, constituyendo así, un procedimiento de ejecución claro y eficaz. Para el desarrollo del trabajo de investigación se emplearon diversas herramientas y metodologías desarrolladas durante el programa de MBA para obtener información relevante, como entrevistas, documentación interna y marco teórico que incluye la revisión de fuentes académicas, así como la normatividad aplicable. En el diagnóstico del proceso, se pone en evidencia la situación de los expedientes pendientes de pago por parte de los administrados correspondientes a los conceptos de trámites administrativos, infracciones y sanciones, entre otros, durante el periodo del 2009 al 2019, evidenciándose expedientes por un monto que asciende a los 23.8 millones de soles, de los cuales 14.1 millones de soles se encuentran en condición de deudas prescritas y 9.7 millones de soles en proceso de recuperación y cuya gestión genera altos costos para la entidad como consecuencia de la ineficiente aplicación del proceso de ejecución coactiva por parte de la DICAPI. Considerando la problemática descrita, se formuló la siguiente hipótesis: “Una eficiente gestión de las cobranzas coactivas genera impactos favorables en el nivel de servicio prestado por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).” Para concluir, con el fin de comprobar la validez de la hipótesis anterior, se desarrollaron propuestas con objetivos y metas que se alinearon con la visión de la DICAPI, referente a conseguir el liderazgo y reconocimiento internacional en la ejecución de las mejores prácticas de control y vigilancia de las actividades realizadas en el medio acuático, basándose en una organización sostenible de gestión eficiente al servicio de los usuarios y la ciudadanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).