Plan de Marketing para recuperar el crecimiento de Clínica Santa Isabel
Descripción del Articulo
En el presente plan de marketing propuesto para la Clínica Santa Isabel, centro de salud privado enfocado en brindar servicios materno infantil con más de 44 años de trayectoria, se está realizando un análisis de la situación general para poder evaluar y conocer a fondo el modelo de negocio y poder...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674392 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/674392 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Estrategia Clínica Marca Crecimiento Salud Strategy Clinic B2C Brand Growth Health https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En el presente plan de marketing propuesto para la Clínica Santa Isabel, centro de salud privado enfocado en brindar servicios materno infantil con más de 44 años de trayectoria, se está realizando un análisis de la situación general para poder evaluar y conocer a fondo el modelo de negocio y poder identificar los problemas para poder trabajar en posibles soluciones. Como siguiente paso, se evaluarán los factores internos y externos los cuales nos permiten conocer fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que nos ayudarán a plantear acciones de mejora. Después, se plantean distintos objetivos de la mano de una implementación de estrategias y como último paso, todas estas acciones tendrán que ser plasmadas financieramente con una proyección de ventas que van a ayudar a validar si nuestros objetivos y acciones son viables para la mejora y crecimiento del negocio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).