Implementación de un sistema señalético para el Jirón de la Unión ubicado en Centro Histórico de Lima
Descripción del Articulo
El proyecto consiste en la elaboración de una propuesta basada en un sistema señalético experimental, que sea didáctico y eficaz para el Jirón de la Unión ubicado en el Centro Histórico de Lima, dado que es punto de encuentro de miles de turistas provenientes de distintas partes del mundo a lo largo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673768 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673768 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Señalética Wayfinding Jirón de la Unión Tourism Signage https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El proyecto consiste en la elaboración de una propuesta basada en un sistema señalético experimental, que sea didáctico y eficaz para el Jirón de la Unión ubicado en el Centro Histórico de Lima, dado que es punto de encuentro de miles de turistas provenientes de distintas partes del mundo a lo largo de todo el año. Tras la investigación elaborada previamente, se determinó la problemática que sufren los usuarios al no contar con ningún tipo de sistema que los oriente e interactúe con ellos; es por esta razón que la propuesta de diseño está centrada en el usuario y sus necesidades, contextualizando y entendiendo sus necesidades y motivaciones por conocer los lugares emblemáticos de tan icónico lugar. La metodología utilizada para el proyecto es experimental y documental, basada en el estudio del espacio y con el apoyo de estrategias enfocadas hacia el funcionamiento de la señalética y wayfinding en el lugar. En base a ello, la propuesta gráfica desarrollada se conforma por el diseño de elementos de señalización para el Jirón de la Unión tales como, paneles direccionales colgantes, mapas, tótems de información e indicativos, ubicados en puntos estratégicos. Para ello se realizaron prototipos en contacto con el público usuario, con la finalidad de responder a sus necesidades, validando así la propuesta, obteniendo un resultado eficiente para su uso frente a la problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).