Anulación de laudo arbitral. Nulidad de acto administrativo

Descripción del Articulo

El presente expediente versa sobre un proceso contencioso administrativo iniciado por Construcciones Rápidas S.A (CORSA) en contra del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), ello tras haberse agotado la vía administrativa correspondiente, esto es, el procedimiento administrati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Alarcón, Ana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos contencioso administrativo
Procedimiento administrativo sancionador
Nulidad de acto administrativo
Potestad sancionadora
Información falsa y/o inexacta
Individualización de responsabilidad de consorcios
Principio de presunción de veracidad
Debido proceso
Debida motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente expediente versa sobre un proceso contencioso administrativo iniciado por Construcciones Rápidas S.A (CORSA) en contra del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), ello tras haberse agotado la vía administrativa correspondiente, esto es, el procedimiento administrativo sancionador (PAS). La controversia en cuestión gira en torno al PAS iniciado por el OSCE contras las empresas integrantes del Consorcio Corsa Barranca adjudicado en un proceso convocado por el Gobierno Regional de Lima que tenía como objeto la ejecución de una obra, esto en razón de su presunta responsabilidad al haber incluido en su propuesta un documento falso. Siendo esto así, la empresa CORSA interpuso demanda contenciosa administrativa a fin de que la Resolución N.º 660-2013-TC-S4 que resuelve el recurso de reconsideración y confirma la sanción impuesta a CORSA mediante la Resolución N.º 387-2013-TCE-S4 sea declarada nula. En atención a ello, el 12° Juzgado Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima (Juzgado) resolvió declarar fundada la demanda, declarándose nula e insubsistente la Resolución N.º 387-2013-TCE-S4, así como la Resolución N.º 660-2013-TC-S4, ordenando al TCE expedir una nueva decisión de acuerdo a los fundamentos desarrollados en dicha sentencia. No obstante, tras haberse presentado el recurso de apelación por parte del OSCE, la 4° Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo de la Corte Superior de Justicia de Lima (Sala), revocó la sentencia emitida por el Juzgado, y, reformándola, la declaró infundada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).